El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha iniciado un procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento de Marbella por la implantación de sistemas de reconocimiento facial y huella dactilar como método de control horario de sus empleados. La actuación responde a una reclamación presentada en abril de 2023 por el Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (SEPMA), que argumentó que estas herramientas vulneran las normativas europeas y españolas de protección de datos.
Tras un año y medio de investigaciones y de dar audiencia al Ayuntamiento, el Consejo concluyó que dichas medidas contravienen la Directriz 5/2022 del Consejo Europeo de Protección de Datos y la guía correspondiente de la Agencia Española de Protección de Datos. Aunque no se ha impuesto una sanción económica debido a la exención legislativa para las administraciones públicas, el procedimiento conlleva un apercibimiento formal que obliga al Ayuntamiento de Marbella a eliminar completamente estos sistemas y sustituirlos por alternativas menos invasivas.
SEPMA ha acogido con satisfacción la resolución, calificándola como un avance en la defensa de los derechos de los empleados públicos. Mientras tanto, el Ayuntamiento deberá adoptar medidas correctivas para garantizar que sus sistemas de control horario cumplan con la normativa de privacidad vigente.