La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado la partida presupuestaria para un programa de subvenciones de 3,5 millones de euros, que cuenta con dos líneas: una para autónomos o microempresas con menos de 5 empleados y la segunda entre 5 y 50, en todo caso, entidades constituidas antes de marzo de 2020.
En cuanto a las cuantías máximas, las empresas más pequeñas recibirían hasta 2.000 euros y serían 3.000 para las de mayor envergadura.
Entre los criterios establecidos para la obtención de estas ayudas resalta el hecho de haberse visto afectados por medidas de cierre y acreditar una caída de ingresos superior al 30 por ciento respecto al volumen de negocio del ejercicio anterior a la pandemia. Además, tendrán que ser empresas exentas del pago de IAE, es decir, que facturan menos un millón de euros anuales y tendrán que estar al día de sus obligaciones tributarias.
Por encima de todos estos parámetros, Muñoz ha resaltado el factor de haber sufrido cierres de actividad, luego las ayudas están especialmente concebidas para comercios y establecimientos de hostelería, considerados como no esenciales y que han tenido que echar el cerrojo en distintas fases de la crisis.
El programa será publicado en los próximos días y, cuando lo esté, empezará a contar un plazo de 15 días hábiles para llevar a cabo las solicitudes, que se realizarán a través de los canales telemáticos del Ayuntamiento. La regidora ha anunciado que habrá un manual disponible como guía para el trámite administrativo.
