El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, visitó el paseo marítimo de San Pedro Alcántara, en Marbella, para comprobar de primera mano las mejoras en la zona tras la finalización de los trabajos del nuevo colector de saneamiento integral. Esta obra, concluida en junio de 2024, ha sido financiada por la Junta de Andalucía con una inversión superior a un millón de euros.
En su visita, el consejero estuvo acompañado por diversas autoridades, entre ellas Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol; Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta en Málaga; Francisco Javier García, segundo teniente de alcalde de Marbella y presidente del distrito San Pedro; y Fernando Fernández, delegado territorial de Agricultura de la Junta en Málaga, además de técnicos de la administración andaluza.
El nuevo colector, de más de un kilómetro de longitud, ha supuesto una intervención clave para solucionar los problemas derivados de la rotura del antiguo tramo durante un fuerte temporal en 2021. “Se trata de una solución definitiva que mejora el saneamiento de este importante núcleo de población marbellí”, señaló Fernández-Pacheco durante sus declaraciones a los medios.
La obra ha incluido la retirada de 853 metros del colector dañado, junto con otros 600 metros de impulsión provisional y el desmontaje de 10 pozos de registro. Además, se ha ejecutado un tramo de colector paralelo al anterior a lo largo de la avenida Carlos Cano, desde la avenida La Coruña hasta la rotonda de La Pesquera, en la avenida del Mediterráneo.
El proyecto también contempla un tramo de impulsión de 540 metros, desde la estación de bombeo Las Petunias hasta un pozo de descarga en la rotonda de la avenida de Salamanca, y otro tramo de gravedad de 498 metros hasta la rotonda de la avenida del Mediterráneo. Este punto se conectará con un futuro tanque de retención, evitando así vertidos de aguas residuales de los núcleos de Banús, Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara.
El consejero agradeció la colaboración de la empresa pública Acosol, que diseñó y ejecutó una solución provisional mientras se completaban los trabajos definitivos. “Esta obra es un ejemplo de coordinación entre administraciones para resolver problemas históricos y garantizar la calidad del saneamiento en la Costa del Sol”, concluyó.
Con la conclusión de estas obras, San Pedro Alcántara disfruta ahora de un sistema de saneamiento más eficiente y seguro, asegurando la protección del entorno costero y el bienestar de sus habitantes.
