La Entrevista – Francisco De Asis López, presidente Asociación Cilniana
Cilniana sigue en su actividad cotidiana de denunciar, al tiempo que plantear soluciones, a los, por desgracia, abundantes desmanes que se producen contra el patrimonio artístico e histórico del municipio y su área de influencia, con mucha atención puesta ahora en el futuro inmediato de la Torre de El Cable, porque no es verdad que se haya reforzado la estructura y se cae, es así de simple.
En la entrevista concedida a marbellahoy.es, Francisco De Asís López, presidente de la asociación, explica que «lo primero que se va a caer va a ser la estructura visible, porque aunque se ha dado la alarma sobre los cimientos, estos no sufren los efectos de las olas».
Recientemente, el ingeniero Rafael Castaño, miembro del colectivo, estudio la estructra y las conclusiones fueron alarmantes. «dejó claro -explica López- que o se ponen las soluciones ya o esa última torre se caerá tarde o temprano, por lo que tenemos preparado un pequeño artículo en la próxima revista en el que se aportan soluciones».
Conocido el problema y planteadas las opciones, falta la intervención de la Administración pública. En 2017, la Demarcación de Costas, entonces bajo Gobierno de Mariano Rajoy, con el aplauso del Ayuntamiento, daba por finalizados trabajos de mejora en este «símbolo de la identidad industrial de Marbella», como lo califica el presidente de Cilniana. Ahora ha quedado patente, según López, que «fue una venta en toda regla. Un lavado de cara del Cable, pero no hubo actuaciones sobre ningún elemento esencial que hubiera contribuido a mantener en pie la estructura». Ahora la pelota estaría en el tejado de un Gobierno de distinto signo, pero en Cilniana se muestran un tanto decepcionados, en general, con la Administración pública.
Por lo demás, el entrevistado repasa el estado de otros enclaves referentes del patrimonio del municipio, como el Trapiche del Prado o el Castillo y cuenta los planes de la asociación para celebrar, con las limitaciones propias de los tiempos de pandemia, el 25 aniversario de las asociación, que se cumple este mes de abril.
