El portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ha dado cuenta de una rebaja del 30 por ciento (250.000 euros) en los cánones que les corresponde pagar a quienes explotan espacios públicos, a cambio de una aportación anual o mensual y que han tenido que cerrar por motivo de la pandemia, aunque esto conlleva que el 70 por ciento (583.000 euros) de esas cantidades sí las ha cobrado la Administración local, en este caso, el “casero”.
Se trata de establecimientos como las cafeterías de espacios públicos, caso de centros de mayores o restaurantes ubicados en parques, por ejemplo, o negocios no necesariamente dedicados a la hostelería, pero ubicados en inmuebles de titularidad municipal y sujetos a concesión administrativa. Hasta 36 de ellos han solicitado una reducción de lo que debían abonar, lo correspondiente a 2020, y el Consistorio ha procedido a la citada rebaja, lo que supone para la Administración pública una merma de 250.000 euros, según ha desvelado el propio Romero.
Aunque el edil no ha hecho la cuenta, por pura deducción, si el 30 por ciento de lo que debían abonar esas 36 empresas y autónomos, supone 250.000 euros, sale un promedio para cada uno de 6.944 euros de ahorro, pero habrían abonado 16.203 euros de media, en un ejercicio en el que apenas habrían podido ejercer su actividad.
Por otra parte, Romero ha explicado que el proceso de aplicación de rebajas sigue en marcha, aunque no ha precisado cuántos concesionarios más podrían acogerse a la medida.
