La Asociación ProDunas encara estos días una fase decisiva en su defensa de la instalación de arrecifes artificiales multifunción en la parte oriental del litoral marbellí, habida cuenta que el Ministerio de Transición Ecológica ha presentado ya un diagnóstico de la situación de deterioro que vive la costa de las provincias de Málaga, Cádiz y Almería, sujeto ahora a fase de alegaciones, hasta el 31 de mayo, y en el que han apreciado una notable falta de actualización en los datos.
Precisamente en esa cuestión se basa su línea de trabajo. Están preparando un pliego de aportaciones al documento que establezca con claridad cuáles son las actuales circunstancias que afectan al litoral oriental marbellí y ponga sobre la mesa las mejores opciones para resolverlos, con los arrecifes artificiales como eje central.
A este respecto, Susanne Stamm, portavoz de Asociación ProDunas, ha querido dejar claro que, pese a los avances en los últimos años y el grado de protección de que disfrutan ahora estos ecosistemas, no pueden ocultar el deterioro que han sufrido durante décadas. “La erosión es galopante, estamos perdiendo tanto playas como dunas”, ha señalado.
De ahí, la importancia de los arrecifes artificiales, que, según Stamm, permitirían “contrarrestar las energías negativas que vienen con los temporales y las mareas altas , además de combatir el camio climático y crear nueva biodiversidad en tierra y mar”.
Al término de la fase de alegaciones al documento de diagnóstico, el Ministerio de Transición Ecológica cuenta, según ProDunas, con financiación de fondos europeos para acometer el estudio definitivo y determinar las medidas que han de tomar.
