MarbellaHoy
martes, 28 junio 2022
  • Actualidad
  • Televisión
    • Todo
    • La Calle Opina
    • La Entrevista
    • Marbella de Cerca
    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Temas Tendencia

    • Local
      • Todo
      • Cultura
      • Deportes
      • Noticias
      Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

      Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

      La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      Temas Tendencia

      • alcaldesa
      • Ayudas
      • Obras
      • COVID-19
    • Más Noticias
      • Todo
      • Nacional
      • Provincial
      • Regional
      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Las empresas, renovarse o morir

      Las empresas, renovarse o morir

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Temas Tendencia

      • AstraZeneca
      • COVID-19
      • Turismo
      • Cierre perimetral
    • Opinión
      • Todo
      • Desde la cordura de mi locura
      • El bosque de las palabras
      • En la picota
      • Si me preguntan a mí ...
      Los franceses contra Grazalema

      Los franceses contra Grazalema

      Galdós, el principio de mis palabras

      Galdós, el principio de mis palabras

      El instante del momento

      El instante del momento

      Juan Ceyles Domínguez

      Juan Ceyles Domínguez

      La Valvanera

      La Valvanera

      El arte sin fronteras en Álora

      El arte sin fronteras en Álora

      Temas Tendencia

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Televisión
        • Todo
        • La Calle Opina
        • La Entrevista
        • Marbella de Cerca
        • Toma y Daca
        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Temas Tendencia

        • Local
          • Todo
          • Cultura
          • Deportes
          • Noticias
          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

          La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          Temas Tendencia

          • alcaldesa
          • Ayudas
          • Obras
          • COVID-19
        • Más Noticias
          • Todo
          • Internacional
          • Nacional
          • Provincial
          • Regional
          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Las empresas, renovarse o morir

          Las empresas, renovarse o morir

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Temas Tendencia

          • AstraZeneca
          • COVID-19
          • Turismo
          • Cierre perimetral
        • Opinión
          • Todo
          • Desde la cordura de mi locura
          • Editorial
          • El bosque de las palabras
          • En la picota
          • Si me preguntan a mí ...
          Los franceses contra Grazalema

          Los franceses contra Grazalema

          Galdós, el principio de mis palabras

          Galdós, el principio de mis palabras

          El instante del momento

          El instante del momento

          Juan Ceyles Domínguez

          Juan Ceyles Domínguez

          La Valvanera

          La Valvanera

          El arte sin fronteras en Álora

          El arte sin fronteras en Álora

          Temas Tendencia

          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          MarbellaHoy
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
            ÚLTIMA HORA
          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol 28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios 28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella? 28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes 28 de junio de 2022
          Marbella de cerca con Eva Gálvez 27 de junio de 2022
          Next
          Prev
          inicio Opinión Si me preguntan a mí ...

          Celebración zombie

          2
          SHARES
          62
          VIEWS
          Temas: Si me preguntan a mí ...

          Si me preguntan a mí…

          ERIK MÖLLER

          Estas fechas entrañables –justo cuando termina la Semana Santa- siempre invitan a modernas reflexiones. Ejercicios de espiritualidad económica nos invaden al son de los vientos propicios augurados este año por el fin de un estado de alarma, una vuelta a lo que nos queda de libertad, un regreso a los campos de la economía de mercado, salvaje pero regulada, triste pero motivadamente dirigida. Y no me refiero a los constantes temporales, que ya han arrasado con las reservas de arena de la mitad costera expuesta. No, me refiero a los susurros tímidos en los medios de comunicación, a los rumores de la calle a través de mascarillas con IVA reducido. A caras erosionadas por un año difícil o imposible que parecen arrastrar a un cuerpo dolido en su peregrinaje a la cita ineludible con el asesor fiscal. Aun entre abrigos, a resguardo de la que nos espera.

          Sí, señores, es hora de hacer balance, de encontrar lo que nunca se tuvo, para subsidiar con nuestras últimas fuerzas a la muy leal y noble actividad del ‘contribuyente’. Es la hora de la fiesta solidaria, la verdadera; la hora de aparecer por el recibidor del gran Estado, enseñando el resultado de nuestras hazañas laborales, empresariales, comerciales, artísticas y culinarias (sí, a muchas familias les ha costado llenar el plato cada mediodía). Como aquella progenie de las historias y novelas de principios del siglo pasado, que debía desfilar ante el pater familia para justificar, uno a uno, lo que había sido capaz de mendigar. Aquel vetusto y paternalista cabeza de familia, dado a gastarse luego esos cuartos en la tasca, entre juegos de ebriedad, y que amenazaba con serio castigo a todo el que no aportase –sea como fuere—su sustento. Con el alma mater partida y desolada, posiblemente reventada, última imagen del síndico desesperado porque ya no le quedan manos que tender, o alzar, u ocupar.

          Pero dejémonos de imágenes al estilo Chateaubriand y vayamos a lo lúdico y conmemorativo que tienen estas cálidas pero efervescentes fechas: la gran celebración de nuestra declaración de la renta. Ya el año pasado tuvimos ocasión de celebrar la efemérides, desde nuestros confinamientos o recién estrenando las primeras de nuestras ahora inseparables mascarillas. Marcamos todas las casillas en los coloridos formularios. En casi todos los apartados de ingresos. Ingresos por trabajo personal, rendimientos inmobiliarios, rentas por arrendamientos turísticos, por arrendamientos urbanos, rendimientos en bolsa, por fondos de inversión y por ganancias en algún que otro juego. Incluso incluimos rendimientos de actividades agrarias, producción y, sobre todo, servicios. Nos explicaba ese asesor –inmerso en comprender y aplicar la improvisada normativa ERE, ERTE, concursal; por dar con el secreto para la concesión de las ayudas y estipendios—que nos tocaba declarar por el año anterior. Ese en el que aún ignorantes de nuestro sombrío futuro gastábamos –e ingresábamos- en vida social y caprichos varios. Y lo entendimos.

          Este año la fiesta pinta distinta. Nos toca celebrar nuestros ingresos escuálidos y nuestro fondo de supervivencia del año pasado. El que se agotó este Enero. El que aparecía en aquel balance del 2019 como partida que nos separaba del concurso de acreedores ahora en moratoria. Este año toca fiesta zombie. Los que podemos presentar nuestras cuentas ante la agencia más importante del Estado, lo hacemos con el mismo agrado que aquel vástago antes mencionado; Tim, Tom, Harry, Oliver, nombres hoy todos tan anónimos, pero cuyo denominador común fue su indefectible pertenencia a una familia que decidía por ellos, aún sin poner los medios –porque todo son resultados. Como hoy, en nuestra logarítmica economía.

          El peso constitucional de la obligación de contribuir se ha quedado cogido, agarrotado, gripado, encajado en las casas de los empresarios pequeños y medianos, los profesionales liberales, los empleados de mucha o poca monta, los emprendedores ilusionados; mientras se aglutinan en trajes elegantes y efímeras jornadas de comités de expertos encantadores de números, los mandatarios, San Gabrieles de la buena nueva, anunciando un futuro mejor, ayudas y, sobre todo, que ya podrá ser aprobado ese presupuesto en el que los grupos políticos con miras a conseguir adeptos y votantes fijan su concentración y determinan el empleo de los improvisados haberes de quien quiera que sea hallado por las lides del recluido territorio. Ya oigo sus aplausos incestuosos y ególatras, ya oigo el sonido de los flashes y los obturadores de autónomos fotógrafos; los brindis en elegidas tabernas de la capital. El chasquido de las oscuras tarjetas monocromáticas. Los ecos de su gran celebración. Los nervios a flor de piel para aquellas ruedas de prensa en las que ha sido anticipado quienes podrán y quienes no preguntar. La gran presentación a la sociedad de los productos de todo un año, cuya cosecha anual es menester recolectar en cualquier primavera y a cualquier costa.

          Etiquetas: erik mollerOPINIONrentazombie

          Últimas Noticias

          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          28 de junio de 2022
          Siguiente Noticia
          Para Bernal es «indecente» que solo un 14.6 por ciento del dinero para alimentos haya ido a las familias

          Para Bernal es "indecente" que solo un 14.6 por ciento del dinero para alimentos haya ido a las familias

          marbellahoy.es © 2021 copyright

          • Quiénes somos
          • Aviso Legal
          • Publicidad
          • Contacto
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          • Actualidad
          • Televisión
            • La Entrevista
            • La Calle Opina
            • Marbella de Cerca
          • Local
            • Noticias
            • Cultura
            • Deportes
          • Más Noticias
            • Provincial
            • Regional
            • Nacional
            • Internacional
          • Opinión
            • Si me preguntan a mí …
            • El bosque de las palabras

          marbellahoy.es © 2021 copyright