La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga hará un análisis exhaustivo del futuro inmediato de la industria en el municipio para los próximos cuatro años, con la idea, según el decano, Antonio Guevara, de que “en este momento que tenemos parón turístico, aprovechar para que cuando empiece a reactivarse, dirigirnos a determinados nichos de mercado que, si no se han analizado, pueden estar abandonados por el marketing de los destinos turísticos”.
Para esta labor, que según ha anunciado el decano durará unos cinco meses, han formado un equipo multidisciplinar, formado por profesorado investigador en ámbitos como la economía aplicada, la planificación o el marketing, entre otros.
Han abierto dos líneas. Una a corto plazo para los años 2021 y 2022 y otra para 2023 y 2024, con la participación activa con asociaciones empresariales y otros colectivos locales, que serán sondeados. “la gestión entre todos es fundamental para que los planes salgan adelante”, ha apuntado Guevara.
De un lado, analizarán los productos de que dispone la oferta turística marbellí, tanto los existentes como los potenciales y, por otra parte, el turismo residencial, un eje principal de la actividad económica en el municipio, pero sobre el que, según el decano, “no existen suficientes datos del impacto en el territorio”.
El estudio está enmarcado en un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, aunque ninguna de las dos partes han aclarado si tiene coste alguno para la Administración local.
