MarbellaHoy
martes, 28 junio 2022
  • Actualidad
  • Televisión
    • Todo
    • La Calle Opina
    • La Entrevista
    • Marbella de Cerca
    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Temas Tendencia

    • Local
      • Todo
      • Cultura
      • Deportes
      • Noticias
      Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

      Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

      La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      Temas Tendencia

      • alcaldesa
      • Ayudas
      • Obras
      • COVID-19
    • Más Noticias
      • Todo
      • Nacional
      • Provincial
      • Regional
      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Las empresas, renovarse o morir

      Las empresas, renovarse o morir

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Temas Tendencia

      • AstraZeneca
      • COVID-19
      • Turismo
      • Cierre perimetral
    • Opinión
      • Todo
      • Desde la cordura de mi locura
      • El bosque de las palabras
      • En la picota
      • Si me preguntan a mí ...
      Los franceses contra Grazalema

      Los franceses contra Grazalema

      Galdós, el principio de mis palabras

      Galdós, el principio de mis palabras

      El instante del momento

      El instante del momento

      Juan Ceyles Domínguez

      Juan Ceyles Domínguez

      La Valvanera

      La Valvanera

      El arte sin fronteras en Álora

      El arte sin fronteras en Álora

      Temas Tendencia

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Televisión
        • Todo
        • La Calle Opina
        • La Entrevista
        • Marbella de Cerca
        • Toma y Daca
        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Temas Tendencia

        • Local
          • Todo
          • Cultura
          • Deportes
          • Noticias
          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

          La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          Temas Tendencia

          • alcaldesa
          • Ayudas
          • Obras
          • COVID-19
        • Más Noticias
          • Todo
          • Internacional
          • Nacional
          • Provincial
          • Regional
          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Las empresas, renovarse o morir

          Las empresas, renovarse o morir

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Temas Tendencia

          • AstraZeneca
          • COVID-19
          • Turismo
          • Cierre perimetral
        • Opinión
          • Todo
          • Desde la cordura de mi locura
          • Editorial
          • El bosque de las palabras
          • En la picota
          • Si me preguntan a mí ...
          Los franceses contra Grazalema

          Los franceses contra Grazalema

          Galdós, el principio de mis palabras

          Galdós, el principio de mis palabras

          El instante del momento

          El instante del momento

          Juan Ceyles Domínguez

          Juan Ceyles Domínguez

          La Valvanera

          La Valvanera

          El arte sin fronteras en Álora

          El arte sin fronteras en Álora

          Temas Tendencia

          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          MarbellaHoy
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
            ÚLTIMA HORA
          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol 28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios 28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella? 28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes 28 de junio de 2022
          Marbella de cerca con Eva Gálvez 27 de junio de 2022
          Next
          Prev
          inicio Opinión Si me preguntan a mí ...

          Vayamos preparando una nueva estrella

          5
          SHARES
          137
          VIEWS
          Temas: Si me preguntan a mí ...

          Si me preguntan a mí…

          ERIK MÖLLER

          Los tiburones son animales tremendamente peligrosos. Así nos lo ha enseñado el cine de Steven Spielberg en los años 70. Aún hoy doy gracias a Dios de que no se le ocurriera producir la película con los entonces cinematográficamente menos atractivos Rottweiler, cuyas mandíbulas –por lo que respecta a potencial ferocidad y fuerza desgarradora de miembros humanos—son comparables a las del tiburón. Es comprensible que la industria del cine no se ofreciera presta, dos décadas después, a mostrar las imágenes de aquel observador sudafricano que acabó nadando lúdicamente con el gran tiburón blanco, tal como hoy jugamos con Pit-Bulls o American Staffords, o con nuestro caniche. Habría restado negocio y hubiera dejado a aquel director a la altura de la más flagrante ignorancia. Y así, entretanto, permitió a Tom Hanks co-protagonizar con “Hooch” –un enorme Dogo— aquella entrañable película “socios y sabuesos”, que demostraría –antes de que lo hiciera Johnny Depp en las redes sociales—lo importante que es nuestro nivel de conocimiento en la consagración al peligro.

          En el gran acuario de Osaka, en Japón, hay todo un ala dedicada al ‘acariciado’ de los temidos escualos, que conviven con las también atemorizadoras rayas eléctricas, y se acercan a la orilla de los estanques a pedir mimo a unos niños perplejos ante las muestras de cariño de los cartilaginosos y aleteantes amiguitos. A su lado, unos turistas norteamericanos se hacen selfies, gesticulando artificialmente, convencidos de sus dotes actorales, y tratando de influir en la perspectiva, para que quede bien patente “el peligro” que están corriendo. Y mi perro teme al aspirador.

          La opinión general, hoy en día, sigue siendo que los aspiradores no son peligrosos, que a los peces grandes es mejor evitarlos y que el perro es el mejor amigo del hombre. Y así, mientras escribo estas líneas, aproximadamente once mil tiburones (sí, a la hora) en todo el mundo son asesinados de la forma más brutal. Cien millones (100.000.000) al año dejan de surcar y de cuidar nuestros mares, en base a la falaz creencia de que es posiblemente el animal más peligroso del mundo. Y eso que apenas una docena de personas muere al año, por los ataques de dichos pobladores del planeta, y mientras que la aspiradora se ha convertido en un nuevo arma homicida gracias al “reto del vacuum challenge”. El denominador común: la imbecilidad del ser humano. En efecto, el término “imbécil” que ya se acuñó con efectos y significado jurídico en la antigua Roma -el imbecillis- define por lo general los errores de la humanidad. Incapaz de manejarse en su mundo sin un bastón en el que apoyarse, halla en su limitado universo la solución más adecuada a su escaso instrumental, improvisando su supervivencia y asegurando su extinción. O como derivaría de lo que alguien dijo, ‘si solo tienes un martillo, todos los remedios tendrán clavos’. Y a más civilizada la justificación, más insultante se mostrará a toro pasado. En la Edad Media la medicina nos aseveraba que un corte en las partes blandas de los pies moderaba la fiebre, y las ordalías hacían prueba de que ‘la bruja’ era culpable. La hoguera purificaba la ‘errónea concepción de que la tierra es redonda’. Y la peste se resolvió con la expulsión de toda una población. Justicia administrada por ilustres autoridades bien asesoradas por “comités científicos”. La manipulación arrogante de la ciencia no tiene límites.

          “La ciencia” es –no siempre, pero frecuentemente y sobre todo cuando se la usa—la causa, no el desenlace de los problemas, cuando se trata de comprimir una solución desde la imbecilidad impuesta por encantadores de serpientes cuya única proeza ha sido rodearse de un estadista, o de cualquier otro oficio que –desde su perspectiva— pueda convencer con argumentos sectoriales. Todos sabemos a lo que me refiero. El individuo que lee esto no es un imbécil y sabe a qué me refiero. Por supuesto: Que dos mas dos no son siempre cuatro. No en matemáticas. Las matemáticas son una ciencia exacta capaz de demostrar ‘exactamente’ lo que quiere, utilizando para ello las reglas digeribles por nuestro limitado cerebro. “Matemáticas” es explicar con dos palabras el significado de una tercera que no sabemos pronunciar. Y usar dicha explicación para crear una nueva palabra. Un artificio que funciona mientras exista el hecho que la nueva palabra define. La palabra no es el hecho, ni la creación matemática lo hace existir.

          Para abreviar: Da igual si por causa de la peste, o para evitar los festines que seguro ‘ahora mismo’ pudiera estar dándose algún tiburón en las islas Reunión con uno de los dos casos anuales; a todos en algún momento se nos pregunta si deseamos ir a participar a la procesión. Se nos dice ‘todos están de acuerdo en que así volverá a llover’. Ante semejante y contundente argumento, no hay quien se resista, y menos aún las masas. Y de su rebelión escribió nuestro Ortega y Gasset, quien vuelve a asomar de nuevo, esta vez por redes sociales –vaya paradoja—ahora que nos habíamos acostumbrado a las creaciones rítmicas de Daddy Yankee y resignado a los discursos de Trump. Menos mal. La arenga del poder va tornando ahora su nuevo y preposicional sacrificio, antaño el de renunciar a Utopía, antaño el de amurallar desde o ante la Estrella Roja (por, si, según, para…); va difuminando los ejes y borrando los contornos reconocibles para colocar su solución dialéctica, oponible, separadora, antagónica, contrapuesta, con la misma convicción con la que los vikingos sostenían la eficacia de sus ritos. Alguna cultura indígena amazónica ahora mismo está exhalando el humo de un cigarro hallado en la chaqueta de un explorador aniquilado por una tribu caníbal, sobre la caja negra de un avión malogrado –le falló el ‘windows‘ del infalible Bill Gates que tanto contribuye hoy a entender nuestro mundo—.

          En definitiva, vayamos preparando una nueva estrella. Ustedes saben a lo que me estoy refiriendo. Porque ustedes, como yo, vemos el futuro.

          Etiquetas: erik mollerESTRELLAOPINION

          Últimas Noticias

          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          28 de junio de 2022
          Siguiente Noticia
          Modificación urbanística desbloquea la regeneración urbana al norte de Plaza de Toros

          Modificación urbanística desbloquea la regeneración urbana al norte de Plaza de Toros

          marbellahoy.es © 2021 copyright

          • Quiénes somos
          • Aviso Legal
          • Publicidad
          • Contacto
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          • Actualidad
          • Televisión
            • La Entrevista
            • La Calle Opina
            • Marbella de Cerca
          • Local
            • Noticias
            • Cultura
            • Deportes
          • Más Noticias
            • Provincial
            • Regional
            • Nacional
            • Internacional
          • Opinión
            • Si me preguntan a mí …
            • El bosque de las palabras

          marbellahoy.es © 2021 copyright