La que hasta ahora se conocía como plataforma de comerciantes es ya una asociación plenamente constituida e inscrita en los registros legales correspondientes, con lo que ha de ser reconocida como colectivo local a todos los efectos.
Aseguran representar a cerca de 300 comerciantes y desde hace meses han dejado patente su descontento respecto al apoyo recibido de la Administración Pública. De hecho, en su manifiesto de constitución sostienen aún que “hasta el día de hoy las acciones que se han tomado para impulsar la actividad comercial son claramente mejorables” .
Ahora como Asociación, quieren seguir defendiendo los derechos de los comerciantes locales, pero con una visión global, dicen, del conjunto de la ciudad. “Uno de los pilares establecidos en nuestras bases es la universalidad. Desde un principio hemos trabajado en pos de la mejoría de la economía global del municipio, no sólo de nuestros socios”, señalan en su escrito.
