El Marbella Football Center se encuentra ahora en lo que ellos mismos califican como un periodo de transición, el que hay cada año entre la finalización de los stages de preparación del invierno y la legada de la primavera, con las fechas FIFA en el horizonte, y en ese contexto, tienen las miras puestas en organizar un importante torneo de preparación para selecciones olímpicas.
El director, Andrés Roldán, atendió a marbellahoy.es en las instalaciones de este “templo” del fútbol costasoleño y desveló los planes para el futuro inmediato. Y es que, pese al cambio de ubicación de la sede de los partidos de la Eurocopa, que ahora serán en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, y no en Bilbao, parece que la Federación Española apostaría por sus instalaciones en Madrid, en Las Rozas. Así que el foco está puesto en las otras grandes citas del calendario veraniego.
“El mes de junio es fecha FIFA en todo el mundo y tenemos otras selecciones. Por ejemplo, las olímpicas. Tenemos ya varias y estamos trabajando en organizar un torneo con selecciones, todas clasificadas para Japón”, explica Roldán. Además, hay Europeo sub21 y en Football Center esperan contar con combinados participantes en esa cita. “Muchas buscan amistosos”, indica Roldán.
En cuanto a los últimos meses, dadas las circunstancias atípicas vividas, el director del centro se muestra muy satisfecho porque “hemos hecho 25 pretemporadas, que realmente no llega a ser ni el 15 por ciento del total, pero ha salido todo perfecto, sin infecciones ni nada, y estamos muy contentos de que esos equipos hayan podido venir”, ha explicado. Eso sí, lo habitual de otros años es que más de 250 equipos apuesten por estas instalaciones para sus preparaciones. El mayor problema, dice “eran las limitaciones de viaje, todos los equipan han viajado en vuelos charter.
Un factor determinante eran las necesidades especiales que tenían los clubes. Los espacios abiertos y evitar aglomeraciones de público eran criterios que cotizaban al alza. Según Andrés Roldán, “una de las razones por las que hemos tenido equipos rusos o la selección de Noruega, es el espacio que tenemos aquí y la experiencia. Huyen de las circunstancias en su país y del clima. Hemos puesto en marcha un protocolo que hemos seguido a rajatabla y la verdad es que ha salido muy bien”.
Se ha dado una situación llamativa. Aunque hayan venido muchos menos equipos, “las estancias han sido mucho más largas, algunos han estado más de 30 días”, explica en la entrevista el director del Marbella Football Center.
