En torno a 1.500 inmuebles, ubicados en distintos puntos del municipio, y que se encontraban en un limbo urbanístico que impedía a sus propietarios pedir licencias de obras importantes, que incluyeran demoliciones o nuevas construcciones, han visto modificada su situación por parte del Ayuntamiento, tras acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado al respecto que el Ejecutivo ha aprobado, concretamente, “la declaración de la innecesariedad de la reparcelación en algunos ámbitos del término municipal, lo que significa que algunas de esas viviendas que desde hace mucho tiempo solo podían hacer algunas obras de mantenimiento, pero no demoler y hacer una obra integral o que hubiera una parcela donde no se hubiera construido antes y que no tuviera la posibilidad de tener licencia. Ahora pueden tener pleno reconocimiento”.
Las propiedades se encuentran en seis puntos del municipio: Calle Finlandia, 30 viviendas en Río Real, el entorno de Las Palmeras, 94 viviendas en Andasol, 1.273 casas en Elviria, y la zona Sur del Polígono Industrial La Ermita, hasta 340 naves.
Los propietarios de estas parcelas llevaban décadas esperando una solución al bloqueo urbanístico en el que estaban inmersos, según la regidora. Los equipamientos y zonas verdes, quedan bajo responsabilidad del Ayuntamiento.
Además, en otro orden de coas, pero aún en el ámbito del Urbanismo, el Consistorio ha concedido los últimos días licencias de obra para proyectos privados de construcción que suman 20 millones de euros e incluyen un hotel de 4 estrellas, con 64 habitaciones, entre Marbella y Puerto Banús.
