El Ayuntamiento vio incrementado su patrimonio en 31 millones al final de 2020, por los bienes obtenidos gracias a la actividad urbanística, los que los promotores han de ceder cuando construyen.
La cifra está recogida en el Inventario General de Bienes y Derechos del Ayuntamiento, que ha de presentar el Consistorio cada ejercicio, con un “muestreo obligatorio cada año con las modificaciones que se hayan producido”, tal y como ha explicado el portavoz municipal, Félix Romero.
Actualmente, el patrimonio municipal asciende a algo más de 648 millones de euros, 31 más que al final de 2019, cuando eran 617 millones.
El grueso de esta cantidad corresponde a los llamados bienes de dominio público, con 568 millones de euros, mientras que otros 271 adscritos a servicio púbico, es decir calles e inmuebles como la propia casa consistorial o las tenencias de alcaldía, por ejemplo. Además, habría 52 millones de euros en suelo y 56 en valores patrimoniales.
La variación más significativa se ha producido, según Romero, en los inmuebles urbanos, las cesiones que los constructores deben llevar a cabo según la Ley urbanística.
A este respecto, y el portavoz municipal ha llamado la atención sobre ello, “esto abre una ventana de oportunidad”, porque, explica, “todos los inmuebles se están estudiando, aquellos que sean necesarios para un servicio público los asumirá el Ayuntamiento, y los que no, serán llevados a publica subasta. En este apartado concreto entrarían, los de uso patrimonial, que tienen un valor total de 56 millones de euros.
