MarbellaHoy
martes, 28 junio 2022
  • Actualidad
  • Televisión
    • Todo
    • La Calle Opina
    • La Entrevista
    • Marbella de Cerca
    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Marbella de cerca con Eva Gálvez

    Temas Tendencia

    • Local
      • Todo
      • Cultura
      • Deportes
      • Noticias
      Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

      Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

      OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

      La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

      Temas Tendencia

      • alcaldesa
      • Ayudas
      • Obras
      • COVID-19
    • Más Noticias
      • Todo
      • Nacional
      • Provincial
      • Regional
      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      El PSOE demanda «medidas, ya»

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

      Las empresas, renovarse o morir

      Las empresas, renovarse o morir

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

      Temas Tendencia

      • AstraZeneca
      • COVID-19
      • Turismo
      • Cierre perimetral
    • Opinión
      • Todo
      • Desde la cordura de mi locura
      • El bosque de las palabras
      • En la picota
      • Si me preguntan a mí ...
      Los franceses contra Grazalema

      Los franceses contra Grazalema

      Galdós, el principio de mis palabras

      Galdós, el principio de mis palabras

      El instante del momento

      El instante del momento

      Juan Ceyles Domínguez

      Juan Ceyles Domínguez

      La Valvanera

      La Valvanera

      El arte sin fronteras en Álora

      El arte sin fronteras en Álora

      Temas Tendencia

      Sin Resultados
      Ver Todos los Resultados
      • Actualidad
      • Televisión
        • Todo
        • La Calle Opina
        • La Entrevista
        • Marbella de Cerca
        • Toma y Daca
        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        «Tenemos una oferta muy variada en el Marbella Arena, desde rock o música clásica hasta gastronomía»

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        “Nos gustaría representar obras en el teatro municipal”

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Marbella de cerca con Eva Gálvez

        Temas Tendencia

        • Local
          • Todo
          • Cultura
          • Deportes
          • Noticias
          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          Facilitarán el desplazamiento de los deportistas acogidos al patrocinio municipal

          OSP endurece las críticas contra la alcaldesa: “Muñoz abandona las playas de San Pedro de forma intencionada”

          La alcaldesa vuelve a usar los proyectos de los espigones para confrontar con el Gobierno

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          El Pleno rechaza el proyecto del Gobierno para devolver el paseo marítimo a la legalidad

          Temas Tendencia

          • alcaldesa
          • Ayudas
          • Obras
          • COVID-19
        • Más Noticias
          • Todo
          • Internacional
          • Nacional
          • Provincial
          • Regional
          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Acosol entrega su primer sello de calidad propio a Finca Cortesín

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          Preocupa el “desbordamiento” de los hospitales malagueños, con el Costa del Sol en el foco

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          El PSOE demanda «medidas, ya»

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Acosol y Ayuntamiento culminan un depósito de agua que triplica la capacidad del anterior, en Mijas

          Las empresas, renovarse o morir

          Las empresas, renovarse o morir

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Moreno Bonilla, sobre las vacunas: «O toman una decisión rápida, o la tomamos nosotros»

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Ojén allana el camino para llevar agua desde Marbella

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Andalucía quiere superar los 20 millones de turistas en 2021

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Los recelos provocan que un 20 por ciento de los citados para recibir la vacuna AstraZeneca la hayan rechazado

          Temas Tendencia

          • AstraZeneca
          • COVID-19
          • Turismo
          • Cierre perimetral
        • Opinión
          • Todo
          • Desde la cordura de mi locura
          • Editorial
          • El bosque de las palabras
          • En la picota
          • Si me preguntan a mí ...
          Los franceses contra Grazalema

          Los franceses contra Grazalema

          Galdós, el principio de mis palabras

          Galdós, el principio de mis palabras

          El instante del momento

          El instante del momento

          Juan Ceyles Domínguez

          Juan Ceyles Domínguez

          La Valvanera

          La Valvanera

          El arte sin fronteras en Álora

          El arte sin fronteras en Álora

          Temas Tendencia

          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          MarbellaHoy
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
            ÚLTIMA HORA
          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol 28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios 28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella? 28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes 28 de junio de 2022
          Marbella de cerca con Eva Gálvez 27 de junio de 2022
          Next
          Prev
          inicio Opinión Si me preguntan a mí ...

          Postrimerías

          1
          SHARES
          36
          VIEWS
          Temas: Si me preguntan a mí ...

          Si me preguntan a mí…

          ERIK MÖLLER

          Ahora que la abstracción de mi comunicación se desarrollaba in crescendo, aparece un tema tan concreto como las postrimerías caninas a las que me niego a acostumbrarme. Tan concreto que ‘voy al grano’. Sé que por parte de una fracción de la ciudadanía, el nivel de tolerancia a los restos biológicos dejados por los queridos amigos de cuatro patas, aún es alto. Pero yo abogo por la tolerancia cero. Es sin duda un tema complicado. Soy consciente de que el uso de un lenguaje ‘potable’ es limitado cuando se trata de describir la experiencia que supone encontrarse por ahí, a lo largo de un plácido paseo, con las excreciones dejadas al abandono, a su suerte, y a la de los usuarios de la vía pública. Un problema que algunos ciudadanos sufrimos ‘en silencio’. Como si fuera la demostración de que sin un término claro, no hay tampoco forma de erradicar lo que se sabe que no está bien. El fenómeno de la dificultad para extirpar lo execrable no es nuevo. Y de ello se valen los viles y brutales, los irreverentes e indeseables, los perniciosos, los bestias y los malnacidos. Sucedía en la sociedad. No se sabía pronunciar ciertas conductas, porque faltaba quien lo escuchase. Y si alguien lo escuchaba, había excusas, justificaciones -una de ellas: ‘no se puede controlar’-. Todo por no decirlo de una vez, como finalmente sucedió: tolerancia cero. Hoy no hay duda. El maltrato es maltrato y se define. Y se persigue, y se expulsa de cualquier permisividad. Por fin.

          Ahora mal, parece que andamos lejos de erradicar el mojón perruno, el flan, la torta, los buñuelos, el fladen escatológico de nuestras calles. Y es posible que sea por la educación de quienes quieren expresarlo, pero no pueden, porque temen caer en el lenguaje gráfico, en el asco propio y en la vergüenza ajena. Enmudece el que pisa el signo del desecho de la tolerancia humana. Ciertamente, salvo el ya común y comúnmente utilizado emoticono con forma de mojón y del que desconozco su definición emotivo- icónica, parece que se hace imperativo sacar el tema, ya de una vez, y esperamos que de una vez por todas. Para no repetir, ya saben; para no tener que volver a centrarse en hediondos restos biológicos que por muy biodegradables que sean, no son ni abono para las ansiadas plantas de los parques, ni fertilizante para nuestras castañueleantes aceras.

          Ya sé que en este punto puede venir (ahí va la primera excusa) eso de que “los malos parecen muchos por el ruido que hacen” -ciertamente podemos estar seguros de que aún la mayor parte de los propietarios de perros cumplen y hacen cumplir (a su can) no solo las ordenanzas, sino la más básica regla, conocida en realidad por todos y desde tiempos ancestrales. Ni los puercos defecan donde comen -si no fuese porque se les tiene encerrados-. Pero parece que algunos tipos duros aún no se han enterado de que viven en una ciudad y de que es menester considerarla la base de la que comen. Les veo decir eso de que ‘quiero a mi perro como a un hijo’, pero no veo a sus hijos esparciendo sus boñigas por ahí. Les veo teclear en su moderno smartphone -o lo aparentan-, mirando hacia el perfecto mundo digital mientras abandonan a su generalmente bien dimensionado chucho para campar a sus anchas por los jardines del vecino. Porque son del vecino, también, los jardines públicos, oiga. Se llama ir a cagar a casa del vecino, aunque lo llaman ‘pasear al perro’. Se llama dejadez de funciones que no se permitiría respecto a un hijo o cualquier otro ser, por pura vergüenza ajena. Pero esos tipos duros no la tienen. Ni la propia, ni la ajena. Dejarían corretear a sus retoños cagando de esquina en esquina, si por responsabilidad fuese. Porque les quieren como a su precioso pura-raza, al que otros conciudadanos deben insultar y despreciar por pura omisión de su irresponsable, incivilizado, incauto y maleducado dueño. Un tipo que además de duro es de una ignorancia superlativa, cuando desconoce la máxima de la ley punitiva que considera que si un perro muerde, es como si mordiera su dueño. Ya está dicho: omisión. Comisión por omisión. El tipo duro que deja despiadadamente las deyecciones comete la gran cagada, personalmente, como si se sentase en el parque, se bajara los calvin klein y se dispusiera a liberar sus entrañas de su ‘éschatos”, para sufrimiento de señoras y señores que han de pasar al lado de la pestilente obra del indeseable co-usuario de la vía pública y del parque ajeno. Y si han hecho el experimento de advertir al ‘artista’, podrán degustar un nuevo menú de escalofriantes adjetivos tan descalificativos como rebosantes de sucia verborrea.

          Tolerancia cero. Eso es lo que digo. Como al maltratador. Porque es maltrato ambiental, a los conciudadanos, pretender que cohabiten con los malolientes buñuelos de un inocente animal. Porque esos sí, ellos sí son inocentes. Para eso está precisamente su dueño.

          En fin, soluciones hay, si se quiere. Si se entiende. Si se escucha. Si se desea terminar con algo que no tiene ya cabida en nuestras ciudades modernas. Quizás una expropiación in situ o poner guardias como aquellos que han conseguido terminar con los aparcamientos incivilizados. Multas, pero impuestas, no meramente anunciadas. Mensajes hay para dejar claro al titular de un dulce animalito que no es cortesía lo que se le pide para que elimine las defecaciones de su primitiva lógica y de su de su titularidad animal, sino que recae sobre él una responsabilidad jurídica de cuyo cumplimiento debería encargarse con toda su gravedad la potestad punitiva de la, hasta ahora ausente, autoridad.

          En efecto, debiéramos pensar ya seriamente en atajar este problema general y generalizado que salpica nuestras ajardinadas calles, nuestras áreas de esparcimiento y convierte en campo de minas cualquier zona común. Como digo, son temas difíciles, pero que tienen solución. Solo es necesario armarse de valor y decirlo: tolerancia cero con los dueños que dejan abandonados los excrementos de su mascota. Multa, comprobación y control, como exigencia y derecho de los ciudadanos -tengamos o no su compañía-.

          Etiquetas: erik mollerOPINIONPOSTRIMERIAS

          Últimas Noticias

          Acosol y Galilea impulsan una póliza de seguros para personas en pobreza energética

          Aprobadas dos obras hidráulicas en Las Chapas y Costabella gestionadas por Acosol

          28 de junio de 2022
          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          La XIII muestra joven Marbella Crea repartirá 7.200 euros en premios

          28 de junio de 2022
          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          ¿Hay contaminación acústica en Marbella?

          28 de junio de 2022
          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          Comienzan los Cursos de Verano de la UMA en Marbella con 400 alumnos y 180 ponentes

          28 de junio de 2022
          Siguiente Noticia
          Acosol cifra las inversiones necesarias en 370 millones de euros

          Acosol cifra las inversiones necesarias en 370 millones de euros

          marbellahoy.es © 2021 copyright

          • Quiénes somos
          • Aviso Legal
          • Publicidad
          • Contacto
          Sin Resultados
          Ver Todos los Resultados
          • Actualidad
          • Televisión
            • La Entrevista
            • La Calle Opina
            • Marbella de Cerca
          • Local
            • Noticias
            • Cultura
            • Deportes
          • Más Noticias
            • Provincial
            • Regional
            • Nacional
            • Internacional
          • Opinión
            • Si me preguntan a mí …
            • El bosque de las palabras

          marbellahoy.es © 2021 copyright