El equipo de Gobierno ha prometido un plan estratégico para el impulso del pequeño comercio en el municipio que incluiría desde obras en el entorno urbano hasta aplicaciones de sistemas tecnológicos, aunque aun sin presupuesto ni calendarios definidos, al menos según lo anunciado por el portavoz municipal, Félix Romero.
El edil ha calificado el efecto de la pandemia como “demoledor”, y, aunque dice no tener datos concretos de apertura y cierre de negocios “porque los tiene Hacienda”, asegura que la recaudación municipal ha bajado entre un 15 y un 20 por ciento.
Romero ha hablado de cuatro ejes por los que se han de regir las actuaciones previstas. El primero de ellos sería el denominado “Estrategia de Espacios Urbanos”. Incluye medidas “para hacer más atractivas las áreas de comercio”, según el concejal, con “una apuesta por la peatonalización”, combinada con dotación de aparcamientos y transporte público urbano.
El segundo apartado es el de “Dinamización Comercial”, basado en información, promoción y animación. Esto incluye, por ejemplo, la creación de un portal de comercio y la posibilidad incluso, de canalizar pagos online. También prevén inversiones en promoción.
En tercer lugar estaría la “Innovación competitiva”. Aquí entran subvenciones para hacer reformas y una auditoría de diagnóstico.
El paquete de medidas se cierra con el cuarto apartado, que se refiere a “Gestión de procesos y profesionalización” y estaría basado, principalmente en cursos de formación. Preguntado por el presupuesto del plan, Romero no ha aclarado gran cosa. Dice que hay partidas relacionadas con estas temáticas que, de momento, sumarían 400.000 euros, pero que están pendientes de modificaciones.
