Los habitantes de Marbella que estuvieran esperaran propuestas de los grupos políticos, y particularmente del Gobierno de Ángeles Muñoz, para mejorar la situación del municipio en general, o contribuciones a la solución de la precaria situación del tejido empresarial local, el inquietante incremento de la COVID o la falta de toda clase de equipamientos públicos; no podían estar más equivocados, porque la sesión ha sido dedicada, una vez más, a debatir, de forma estéril, asuntos nacionales en los que el Ayuntamiento no tiene competencias.
Es una tónica habitual. Nada que pueda sorprender, pero, en ocasiones, como en la sesión ordinaria de final de junio, el espectáculo resulta especialmente lamentable. Otras veces ha podido ser el Partido Socialista el que ha cargado las tintas sobre los gobiernos de sus adversarios políticos, pero este viernes han sido el PP y Ciudadanos los que han decidido centrar el debate en dos asuntos de actualidad nacional como los indultos a políticos independentistas y la subida de la factura de la luz, temas de indudable trascendencia, pero que en modo alguno se corresponden con el ámbito de actuación de la Administración Local.
Especialmente discutible ha sido la moción presentada por el Grupo Municipal del PP, aprovechando que tiene mayoría absoluta en el Pleno, para alinear al ayuntamiento de todos y todas con el posicionamiento de su partido y de Ciudadanos en el rechazo a los indultos. Porque ese es el resultado de la votación. Aun cuando resulte meramente simbólico, ahora consta oficialmente que Marbella asume y respalda la línea ideológica del partido de Pablo Casado.
El bochorno ha llegado a tal punto que, incluso, una hora después de que el asunto se hubiera votado, en medio de una moción sobre la financiación de los ayuntamientos, el concejal del PP, Javier García, todavía se las ha apañado para “colar” que “les pone nerviosos que se hable del Gobierno de Pedro Sánchez, que es el peor presidente de la historia de España y ha traicionado a este país”.
En cuanto a la factura de la luz, es cierto que el clamor popular es abrumador y puede estar más justificado abordar el tema en un Pleno municipal. Tanto es así que el PSOE ha votado a favor de las dos mociones -no bastaba una-, presentadas por PP y Ciudadanos, condenando la subida y demandando cambios legislativos y medidas para propiciar una bajada.
En cualquier caso, en medio se encontraba Opción Sampedreña, cuyos concejales han reprochado a las formaciones mayoritarias que se alejaran de la realidad estrictamente local, para entrar en discusiones de ámbito nacional, con el solo objetivo de desgastar al adversario.
