Una manera excelente de observar la evolución de la industria turística es a través de la mirada de un guía turístico de dilatada trayectoria como es el caso Pascal Frulli, quien cada día comprueba cómo han cambiado algunos hábitos del turista, en apenas un año.
En La Entrevista de marbellahoy.es Frulli cuenta que la reticencia de la gente a dejar la mascarilla es muy significativa. “Yo veo muchísima gente, hasta un 70 por ciento que la sigue llevando. La gente tiene un cierto temor. Entonces, cuando hay viajes grupales, la gente tiene miedo de mezclarse con muchas personas”.
El guía recuerda que, días atrás, “estaba hablando con un empresario de transportes que me decía que hay que reinventarse y estaba comprando vehículos más pequeños para grupos más reducidos. La semana pasada vino el primer crucero, cuando viene uno de estas características son unos 3.000 cruceristas, pero en este momento están llegando con 600 o 700 pasajeros, que en las excursiones tienen que ir en grupos burbuja, que se llaman, de no más de 15 personas”.
Otra dinámica que ha observado Pascal en los últimos meses es que “ya no tenemos los touroperadores que nos llaman constantemente, ahora tenemos que buscar nosotros a los grupos. Por ejemplo, estamos haciendo un barrido por hoteles y zonas residenciales, con un catálogo para que los clientes puedan hacer el tour por el Casco Antiguo. Una opción que hemos preparado es salir navegando de Puerto Banús, utilizando el catamarán. Con 30 euros le damos navegación, visita de hora y media y ticket de vuelta para que el cliente vuelva cuando quiera”, ha explicado.
Han sido, cuenta, “tiempos difíciles”, y lo siguen siendo, pero el profesional cree que “las perspectivas son buenas”, por la solidez del destino, pero repite una máxima con frecuencia: “hay que reinventarse”, esto es, adaptarse a las nuevas circunstancias, las de ahora y las que pudieran venir en un futuro que, cada vez tarda menos en llegar.
