El bosque de las palabras

Abordamos hoy la segunda entrega del refranero. Recuerde que la ambigüedad de algunos refranes pueden ser políticamente incorrectos y el hecho de que aquí se inserten solo es por motivos literarios e históricos y que yo no necesariamente comparto.
Empezamos:
•Antes de que acabes, no te alabes. (Primero termina el trabajo y después ya podrás ver si ha quedado bien y en cualquier caso no es correcto alabarte tú mismo los méritos)
•Antes que te cases, mira lo que haces. (Sin comentarios)
•Antes son mis dientes que mis parientes. (Primero he de mirar por mí y luego por los demás, pues si yo estoy bien podré ayudar a los otros)
•Aprende bien a callar, para que sepas bien hablar.
•El que tiene un amigo tiene un tesoro.
•Poderoso caballero don dinero.
•Árbol que nace torcido, nunca su rama endereza.
•Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
•Arrímate a los buenos y serás uno de ellos.
•A quién a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
•Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
•Bala que zumba no mata. (Se suele decir que la bala que mata no se oye.)
•Perro ladrador poco mordedor.
•Barco parado no gana flete.
•Barriga llena, corazón contento.
•Bien canta Marta, después de harta.
•Bien muere quien bien vive.
•Bolsa sin dinero, lo llamo cuero.
•Brilla por su ausencia. (No se echa de menos a esa persona y además cuando no está menos molesta y esa es su importancia.)
•Bueno es el cilantro, pero no tanto.(Porque la comida no sabe igual. Todo en su medida.)
•Buey viejo, surco derecho. (Por la experiencia.)
•Buen buey no pisa mata, y si pisa no mata.
•Cada loco con su tema.
•Cada maestrito tiene su librito.
•Cada oveja con su pareja.
•Cada perro con su hueso.
•Cada quien es dueño de su miedo.
• En mi hambre mando yo. (Sé por lo que padezco.)
•Cada uno en su casa es rey, pero su mujer hace la ley.
•Cada uno se rasca donde le pica.
•Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
•Cara de santo, uñas de gato.
•Carne que se lleva el gato no vuelve al plato.
•Casado, pero no capado. (Sin comentarios)
•Come y bebe, que la vida es breve.
•Comida hecha amistad deshecha. (Para lo que nos interesa nos juntamos, después si te he visto no me acuerdo.)
•Como el apóstol 13, come y desaparece.
•Con amor y aguardiente, nada se siente.
•Con virtud y bondad se adquiere autoridad.
•Al viajero se le conoce por las maletas que lleva.
•Cría fama y échate a dormir.
•Unos tienen la fama y otros escardan la lana. (A unos se les dan los méritos que no merecen, mientras que a los que los merecen ni se les echa cuentas.)
•Cría cuervos y te sacarán los ojos.
•Cuando el gallo canta, la gente se levanta. (Cuando el líder dice los demás obedecen.)
•Cuando el hambre es de calor el pan viejo es frescor. (Cuando necesitamos cariño, nos vale recibir el de cualquiera)
•El que no llora no mama.
•Cuando el río suena, agua o piedras lleva.
•Cuando llueve y hace viento, quédate adentro.
•Cuando no hay carne de lomo, de toda como.
•Cuando se enojan las comadres, se dicen las verdades.
•Cuando uno está de malas, hasta los perros le ladran.
•De buena semilla, buena cosecha.
•De dinero y bondad, siempre la mitad. (Cuando se presume tanto hay que creerse lo menos.)
•De esperanzas vive el hombre, y muere de desilusiones.
•De golosos y tragones están llenos los panteones.
Hasta la próxima entrega.