La situación en torno al incendio declarado en el entorno de Sierra Bermeja, lejos de mejorar ha empeorado si cabe, especialmente porque “se están reavivado focos que creíamos controlados” y por el temor de que crezca la intensidad del viento de poniente a partir del mediodía de este jueves desplace las llamas hacia Benahavís, zona que preocupa especialmente en estos momentos, según ha indicado Manuel Marmolejo, diputado provincial y presidente del Consorcio de Bomberos.
“La situación está complicada. Hay 26 medios aéreos y cuatro aviones del Ministerio de Defensa actuando, reforzados con helicópteros de toda Andalucía, más de 250 bomberos forestales, una treintena del Consorcio, con siete vehículos”, ha referido el dirigente.
Marmolejo ha explicado también a los medios de comunicación que “se están avivando puntos que parecía que teníamos controlados. Hay temor importante porque, a partir de la una, va arreciar fuerte el viento de poniente. La suerte que tenemos es que la parte de las viviendas se aleja del peligro. A las 10.44 recibimos el aviso y vimos que el fuego corría a una velocidad tremenda y de madrugada se declaró el nivel 1 por el riesgo que tenía el fuego”.
El diputado ha confirmado que los vecinos de las urbanzaciones cercanas fueron repartidos, en su evacuación, entre un centro comercial próximo y un polideportivo habilitado por el Ayuntamiento de Estepona.
Marmolejo celebra que de madrugada, la zona más próxima a viviendas “se pudo controlar”, aunque ha desvelado que hubo también “un peligro muy gordo” en la gasolinera del río Pastor, que estuvo a punto de ser alcanzada de lleno por las llamas.
Aunque hasta el momento los municipios que se han visto más afectados son Estepona, Genalguacil y Jubrique, las previsiones meteorológicas, en relación con la intensidad del viento y su dirección, dirigen ahora muchas miradas hacia Benahavís.
No se han producido nuevos desalojos de viviendas desde la madrugada, pero Marmolejo señala que, tras la próxima reunión del operativo, “es posible” que se produzcan.
