El Ironman 70.3, que hubo de ser pospuesto el pasado mes de abril, tendrá lugar finalmente este domingo a o largo y ancho del municipio y con epicentro en Puerto Banús y el Paseo Marítimo.
La cita espera la participación de alrededor de 1.300 deportistas, que pueden venir acompañados por dos o tres personas de media, lo que en el Ayuntamiento estiman que puede producir un impacto económico en la ciudad cercano a los tres millones de euros.
Otro factor destacado es la proyección de l destino turístico hacia el exterior, pues la prueba congrega a competidores, hombres y mujeres, de hasta 60 países diferentes.
Dados los precedentes, con el aplazamiento anterior, habrá que extremar las medidas de prevención, implementando, no solo las que macan las autoridades sanitarias y que imperan en la zona, sino también las establecidas por la propia organización.
Los conocedores del Ironman saben que consta de tres modalidades combinadas: Natación, Bicicleta y Carrera a Pie.
El segmento de natación tendrá lugar en la Playa de Levante de Puerto Banús, sobre una distancia de 1.900 metros. Para el ciclismo, la organización ha dispuesto un recorrido que va desde la Avenida de las Naciones de Puerto Banús, hasta la localidad de Cártama, en total, 45 kilómetros, ida y vuelta, para un total de 90.
Y finalmente la carrera a pie discurrirá por espacio litoral, concretamente por el Paseo Marítimo, desde Puerto Banús hasta Trocadero Playa, un circuito al que los participantes deberán dar dos vueltas para completar 21 kilómetros.
La natación y el segmento de carrera a pie, apenas tendrán incidencia en el tráfico rodado, pero sí el apartado de ciclismo, ya que el recorrido hasta Cártama obligará a interrumpir la circulación en distintos tramos a lo largo de la mañana del domingo, por lo que resulta recomendable hacer las consultas pertinentes si se van a hacer desplazamientos en vehículo durante la mañana del domingo.
