El bosque de las palabras

Vamos hoy con la cuarta parte de nuestros refranes. Les advierto que en toda la serie que estamos registrando no están todos los que son, pero si son todos los que están.
Y recuerden que debido a la ambigüedad de algunos de ellos solo se incluyen aquí a causa de la tradición pero con los que no necesariamente yo estoy de acuerdo.
A ellos vamos:
•El que quita la piedra quita el tropezón.
•El que tiene tienda, que la atienda. (Sobre la necesidad de estar encima de nuestros asuntos y no delegar ligeramente en alguien para llevarlos.)
•El que sale a bailar, pierde su lugar.
•El que calla otorga. (Que no siempre se cumple.)
•El sueño es el alimento de los pobres. (Se dice que el sueño repara el hambre.)
•El último en llegar, con la más fea le toca bailar.
•El que nada debe, nada teme.
•En boca cerrada no entran moscas.
•En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.
•En casa de herrero, cuchillo de palo.
•En la tierra del ciego, el tuerto es el rey. (Porque al menos ve algo.)
•En la guerra y en el amor, todo vale.
•En pleitos de hermanos, no metas las manos.
•En tiempo de guerra, cualquier hoyo es trinchera.
•En todas partes se cuecen habas. (No hay lugar perfecto, siempre hay algo.)
•En tus apuros y afanes, acude a los refranes. (En realidad los refranes son como los oráculos, no nos solucionan pero nos ayudan.)
•Entre amigos honrados, cumplidos dispensados.
•Entre bueyes no hay cornadas. (Pues su mansedumbre les hace no pelear.)
•Entre las gentes, hay mil gustos diferentes.
•Para gustos los colores.
•Entre marido y mujer, nadie se debe meter.
•Entre más amistad, más claridad.
•Es mejor deber dinero que no favores.
•Ese huevo quiere sal. (Pues cada cosa requiere su cosa.)
•El que bien te quiere te hará llorar. (Pues siempre te dirá las verdades aunque duelan.)
•Está como padre que le llevan la hija.
•Favor ofrecido, compromiso contraído.
•Favor publicado, favor deshonrado. (No se debe hacer alarde de las ayudas que prestas.)
•Febrero loco y marzo otro poco.
.•Cuando marzo marcea, mayo mayea. (En cada mes su tiempo.)
•Gallina vieja hace buen caldo.
•Gato escaldo del agua fría huye.
•Gato llorón no pesca ratón. (El que se lamenta no avanza y toma provecho.)
•Guárdate de hombre que no habla y perro que no ladra.
•Haz el bien y no mires a quien.
•Las cuentas claras, y el chocolate espeso.
•Hiciste como Blas, ya comiste, ya te vas.
•Gato con guantes no caza ratones.
•Hijo mimado, hijo malcriado.
•Hijo sin dolor, madre sin amor. (Sin comentarios.)
•Honra y dinero no caminan por el mismo sendero.
•Honra y dinero se ganan despacio y se pierden ligero.
•Indio muerto no tira flecha. (Sin comentarios.)
•La condición hace al ladrón.
•La cruz en el pecho y el diablo en los hechos. (Aquellos que hacen alarde de su religiosidad y luego maltratan al prójimo.)
•La esperanza es lo último que se pierde.
•La mejor palabra es la que no se dice. (Porque en boca cerrada no entran moscas y el silencio no te acusa.)
•La mujer casada, preñada y en la casa. (Sin comentarios)
•El tiempo es oro.
•La pereza es madre de la pobreza. (Quien no trabaja y se esfuerza no llega a tener.)
•La práctica hace maestro al novicio.
•La ropa sucia se lava en casa. (No se deben aventar los conflictos familiares.)
•La suerte es loca y a cualquiera le toca.