La Junta de Andalucía trata de aplacar con datos sobre las inversiones en los centros educativos las movilizaciones que padres de alumnos del futuro instituto de Las Chapas planifican para protestar contra el retraso en la ejecución de las obras.
El Gobierno regional ha señalado este jueves que invertirá 15 millones de euros en 21 actuaciones para crear o mejorar centros educativos del municipio. Del total de las actuaciones, los proyectos de adecuación del colegio José Banús y de las ampliaciones de los institutos Victoria Kent y del Dunas las Chapas se encuentran en fase de estudio de soluciones técnicas.
Además, hay otras 15 actuaciones de adecuación de centros educativos, entre las que figura las reparaciones ya ejecutadas de aulas y un aseo adaptado del colegio Miguel Hernández. El Gobierno regional destaca también que la construcción del instituto en la zona sur de San Pedro concluirá en enero.
En el colegio Nuestra Señora del Carmen está en fase de ejecución la sustitución de cubiertas de amianto con un presupuesto de 69.000 euros, mientras que en el colegio Los Olivos está en construcción la adecuación de aula específica y aseo adaptado con un presupuesto de 25.000 euros y en el colegio Xarblanca se está adaptando un aseo con un presupuesto de 40.000 euros.
Son obras, señala la Junta, «muy demandadas» por la comunidad educativa de Marbella y que, en su opinión, demuestran el compromiso del Gobierno regional con la educación pública.
El anuncio se produce el mismo día que los padres de los alumnos de Secundaria que estudian en barracones instalados en la zona de Xarblanca planifican protestas contra la demora del proyecto del instituto de Las Chapas.
El ampa La Florida, del colegio Vargas Llosa, pide a la Junta que inicie ya las obras de construcción para que el centro educativo entré en funcionamiento en el curso académico 2023-2024. «De lo contrario, perderemos otro curso más. Además, el año que viene llegan elecciones (autonómicas) y ahora es buen momento de exigirles», destaca el colectivo.
«Ya basta de darnos largas, ya basta de dilatar los plazos, ya basta de maltratar a nuestros hijos. Todos tenemos el mismo derecho a una educación de calidad. No estamos dispuestos a que sigan años en barracones o a que los separen saltándose la normativa reiteradamente», agrega el ampa.
