El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJ) que anulaba la adaptación del Plan General a la ley urbanística andaluza sobre la modificación de las lindes entre Marbella y Benahavis, ha señalado este lunes el Movimiento Ciudadano ‘Ni un metro de Marbella para otra población’
El conocido “mordisco a Marbella”, señala el movimiento antideslinde, se habría intentado llevar a cabo por el Consistorio a base de introducir dos líneas de lindes en el Plan General de 1986 que no estaban grafiadas en el planeamiento.
“Su importancia resulta de que situaban la zona conocida como la Vega del Colorado en Benahavis, convirtiendo en urbano el suelo que era rústico, legalizando todo lo construido en él, principalmente mansiones de gran lujo”, ha señalado la integrante del movimiento, Cristina Falkenberg.
El colectivo denuncia que Marbella ha perdido unos 100.000 metros cuadrados de suelo en comparación con un replanteo del territorio que realizó la Junta de Andalucía en abril de 2007 y que no se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
