El PP ha votado este viernes, en el pleno de octubre, en contra de pedir a la Junta de Andalucía que mantenga a los trabajadores del ámbito de la sanidad que contrató de refuerzo ante la crisis del Covid.
Los despidos masivos, unos 8.000, se producen en un momento en el que la Atención Primaria en Andalucía está desbordada o siguen existiendo las listas de espera, como ha denunciado el PSOE. Para José Bernal, concejal del PSOE, «la atención primaria está desbordada, existe una gran lista de espera, y muchos pacientes denuncian esperas muy elevadas para poder ver a su médico de cabecera, por lo que” no entendemos como el Gobierno de Moreno Bonilla ha anunciado que no se renovará a estos sanitarios”. «Marbella tendrá menos sanitarios, cuando debería producirse todo lo contrario, contratar a más médicos y personal de atención», ha agregado.
Por su parte, OSP ha puesto de manifiesto la paradoja de que la Junta despida a los sanitarios cuando el centro de salud de San Pedro sigue sin entrar en funcionamiento y sin dotación material ni de personal. Según Manuel Osorio, concejal de OSP, «hemos pedido a los sanitarios que arriesguen sus vidas, las de sus familiares y las de las personas de su entorno y ahora la Junta viene con esta salida, lo cual es una deslealtad».
En este punto, el PP ha menospreciado a OSP. OSP «tiene un demérito y es el de no poder sacar adelante propuestas como las del PP para que el centro de salud de San Pedro sea una realidad. Eso lo hacemos nosotros. Su único mérito es ponerse una camiseta, que es lo más fácil», ha señalado el delegado de Sanidad, Enrique Rodríguez.
Se da la circunstancia de que OSP sacó adelante en 2015, junto a PSOE e IU, los proyectos para impulsar el centro de salud de San Pedro, el instituto de la zona sur del núcleo de población y el paso peatonal sobre la carretera de Ronda a la altura del Polígono Industrial.
