Marbella Feminista ha pedido al Ayuntamiento que retire de la página web municipal una guía impulsada por la Delegación de Igualdad con motivo del Día Internacional contra la Violencia machista, que se celebra el 25 de noviembre, al entender que presenta la prostitución como una salida laboral, especialmente para las mujeres en situación de precariedad y en especial para las mujeres migrantes. El PSOE se ha sumado a la petición ante las «aberraciones» que incluye el manual.
En una de las páginas de la guía aparece la ilustración de cuatro mujeres, dos de las cuales señalan que ejercen la prostitución para mantener a sus familias y que esperan encontrar mejores “alternativas laborales”.
El colectivo lamenta que, de esta forma, el Consistorio normalice la práctica de la prostitución en lugar de reconocerla como una consecuencia de la cosificación y la explotación del cuerpo de la mujer.
“La prostitución es una de las formas más extremas de violencia contra las mujeres y representa la vulneración de los derechos humanos de mujeres y niñas y una quiebra del principio de igualdad entre mujeres y hombres que se nutre de la Trata de Seres Humanos”, ha señalado el colectivo a través de un comunicado.
La asociación señala que la guía es “una muestra más de lo que lo que no se debe hacer en la lucha contra la violencia machista” y aboga por que las administraciones adopten medidas para concienciar y prevenir contras esta práctica.
“La publicación de esta guía es todo lo contrario de las medidas que debe llevar a cabo una administración para erradicar la violencia contra las mujeres”, ha señalado Marbella Feminista.
Reacciones políticas
La ex responsable de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento durante el mandato del PSOE, Ana Leschiera, ha indicado que estas guías deben estar “bien elaboradas para que la información que se difunda no vaya en contra de los derechos de la mujer”. «Se trata de promover mensajes contra las violencias machistas, en lugar de alentar estereotipos y normalizar violencias, como en este caso la prostitución, sobre la que se hacen comentarios que son aberrantes y se la propone como una salida labora”, algo que es “inaceptable”, ha señalado la exconcejala.
«Entendemos y apoyamos las reivindicaciones que ha realizado tanto Marbella Feminista, como otras asociaciones y reconocidas activistas del feminismo de la provincia y exigimos la retirada urgente de la guía. También instamos al Ayuntamiento a que no defienda ni justifique su contenido», ha indicado Leschiera, que ha anunciado que el PSOE «exigirá responsabilidades» para determinar en qué invierte el Ayuntamiento los fondos del Gobierno central para el Pacto contra la Violencia de Género.
La delegada Isabel Cintado ha respondido que la Concejalía de Igualdad ha “intentado que (la guía) fuese un mensaje directo y sencillo, ya que las leyes muchas veces son difíciles de entender por su extensión o vocabulario”. De ahí, según Cintado, “que se optase por una guía ilustrada, con viñetas y contenidos muy directos y sencillos de entender, máxime para mujeres migrantes o aquellas que están en contextos de mayor exclusión o vulnerabilidad”.
“Extraer la primera página consistente en una presentación en un formato estilístico en primera persona de cuatro mujeres que ejercen la prostitución y apuntan a la búsqueda de otras alternativas laborales y a abandonar la prostitución, no es sino desconocer el contenido de la guía y su intención, invisibilizando y emborronando el objetivo que persigue la misma y a quien va dirigida”, ha apuntado la edil.
