El equipo de Gobierno ha aprobado de forma definitiva este lunes en Junta Local la ocupación directa de los terrenos en los que la Junta de Andalucía construirá el futuro intercambiador de autobuses de San Pedro Alcántara.
El acuerdo permitirá la cesión, tras la firma de un convenio, a la administración autonómica de la parcela “con los objetivos de crear una infraestructura que será referente en la Costa del Sol y potenciar la movilidad sostenible en el municipio”, ha indicado el delegado de Transportes, Enrique Rodríguez.
El edil ha recordado que el pasado 7 de junio se acordó en Junta de Gobierno Local, el inicio del expediente que y que supone la ocupación y disposición de una parcela de más de 8.100 metros cuadrados de superficie en la zona denominada como el Cielo de San Pedro Alcántara.
Esta iniciativa, ha agregado Rodríguez, posibilitará en las próximas semanas que el Ayuntamiento ponga a disposición del Gobierno regional los terrenos para la construcción de una infraestructura que dará servicio a más de 85.000 viajeros al año.
Rodríguez ha destacado el trabajo que Junta y Ayuntamiento han realizado durante los últimos seis meses para que el intercambiador de San Pedro Alcántara “sea una realidad”. “El pasado 27 de abril tanto la alcaldesa, Ángeles Muñoz, como la consejera del ramo, Marifrán Carazo, firmaban un protocolo para impulsar esta infraestructura y durante este tiempo desde el Ayuntamiento hemos ido dando pasos para conseguir la ocupación de la parcela y desde la Junta de Andalucía también se ha avanzado con la reciente adjudicación del estudio de viabilidad y proyecto básico”, ha manifestado.
Los estudios que tramita la Juntaos informes determinarán cuestiones como la ocupación del intercambiador en la parcela, que abarcará unos 3.000 o 4.000 metros cuadrados de superficie o el número de dársenas.
“El Gobierno andaluz ya contempla en la memoria de los presupuestos para 2022 la adjudicación y el inicio de las obras”, ha señalado Rodríguez, al tiempo que ha informado de que el siguiente paso será la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta para la cesión de la parcela.
El edil ha subrayado también “la disposición de los propietarios del terreno, que en todo momento han ofrecido facilidades para agilizar las gestiones”.
Una inversión de un millón de euros
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, anunció en el transcurso de una comisión parlamentaria a inicios de octubre una partida presupuestaria de en torno al millón de euros para la construcción de este intercambiador que «permitirá unificar líneas y paradas».
En la actualidad, los usuarios de San Pedro Alcántara tienen que ir a tres paradas diferentes situadas en las avenidas Norberto Goizueta Daz, Luis Braille y Juan Vargas.
San Pedro Alcántara cuenta con 35.000 habitantes de los 147.000 de Marbella y son numerosas las concesiones de líneas de transporte que, en sus diferentes rutas, tienen parada allí. Entre ellas están la concesión autonómica VJA-092, que conecta San Pedro con el núcleo principal de Marbella, el Hospital de la Costa del Sol y otras poblaciones de la provincia, incluida la capital, así como varias líneas interprovinciales. Cualquier día laborable pasan por este núcleo urbano más de cien expediciones de autobuses, número que se incrementa en el período estival.
