El concejal de OSP Manuel Osorio ha criticado este jueves la construcción de un aparcamiento en Guadalmina mientras que los procedimientos para recuperar dos zonas de estacionamiento en el centro urbano de San Pedro están bloqueados.
Osorio ha indicado a través de una grabación de un minuto y medio de duración difundida a través de las redes sociales de la formación sampedreña y especialmente dirigida a las pymes del núcleo de población que Guadalmina cuenta con un centro comercial con aparcamientos en superficie, aparcamientos subterráneos y un supermercado con una zona de grandes dimensiones para estacionar.
El aparcamiento que ejecuta el equipo de Gobierno, ha agregado el edil, se está construyendo en una zona verde, espacios en los que se pueden habilitar aparcamientos provisionales, pero no permanentes como, señala Osorio, el que ejecuta el Ayuntamiento en Guadalmina. El edil ha sugerido que llevará el proyecto a los tribunales para valorar su legalidad. “De provisional tiene cero y raya la ilegalidad. Ya lo veremos también”, ha indicado.
“Esta es la propuesta del equipo de Gobierno para dinamizar el centro de San Pedro. Un aparcamiento en zona verde en Guadalmina en el que se van a gastar 500.000 euros”, ha criticado.
Osorio, exedil de Hacienda entre 2015 y 2017 y socio de gobierno del PP durante los dos últimos años del pasado mandato, ha abogado por “priorizar” el desarrollo del centro urbano de San Pedro y ha recordado que su formación ha presentado en pleno sendas propuestas para que el Ayuntamiento recupere la gestión de un aparcamiento subterráneo ubicado en la plaza del Pueblo de Istán y otro de similares características situado en la calle Marqués del Duero. “La dinamización, para Guadalmina; para San Pedro, nada. Estas son las mayorías absolutas de Ángeles Muñoz (la alcaldesa) y del PP”, ha indicado.
Cerca de 120 plazas de aparcamiento
La alcaldesa presentó el proyecto del aparcamiento a mediados de octubre. Lo hizo en un conocido asador que ha sido el centro de diferentes polémicas por incumplir leyes del Gobierno central, como la de prohibir fumar en interiores y que conllevó una orden de la Junta de Andalucía para cerrar el local; o por su especial oposición a los Ejecutivos socialistas.
El aparcamiento, según anunció la alcaldesa, tendrá un plazo de ejecución de medio año y dotará a Guadalmina de 118 plazas, cuatro para personas con movilidad reducida y otras cuatro con recarga eléctrica.
La actuación contempla también mejoras en el acerado, pavimento, alumbrado nocturno, la red de saneamiento, una red de riego y la previsión de otra de telecomunicaciones.
“Se trata de una actuación que va a revitalizar todo este entorno. La falta de estacionamiento impedía el desarrollo de muchos establecimientos”, explicó.
