La asociación Arama atiende, desde hace más de 33 años, a vecinos del municipio con trastornos de adicción al alcohol o toxicómanas y a sus familiares de referencia.
El colectivo ha conmemorado este 15 de noviembre el Día Sin Alcohol, para lo que han puesto una mesa en la plaza de Los Naranjos con la que informar de los programas y actividades que lleva a cabo su equipo técnico, integrado por un psicólogo, una trabajadora social y monitores. Ahí hemos hablado con su presidente, Alejandro Arrocha.
“Pedir ayuda es el paso más importante en la vida de un adicto, además de reconocer el problema. Animo a todo aquel que quiera recuperarse a venir a nuestra asociación para ayudarle a salir de este mundo como hemos salido todos los que estamos aquí”, señala
De manera especial organiza un grupo de autoayuda para mujeres en el que se abordan problemas relacionados con el colectivo femenino. Arama destaca que es el único colectivo que ofrece este servicio, lo que le convierten en referencia del movimiento asociativo en el municipio.
Además, la asociación desarrolla programas de prevención dirigidos a diferentes colectivos, entre ellos, empresas y trabajadores o jóvenes. También cuenta con planes de atención psicológica y de trabajo social, además de realizar actividades para concienciar sobre los problemas que conlleva un consumo excesivo de alcohol, como congresos, actos de convivencia o rastrillos.
