La Junta de Andalucía retrasa la fecha de finalización de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, que acumulan cerca de doce años de demora desde que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, las bloqueara a través de un recurso ante la Justicia.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha señalado este viernes, en una visita al centro sanitario, que las actuaciones estarán concluidas en el verano de 2023, unos seis meses más tarde de la fecha que anunció en otra convocatoria en el mismo emplazamiento a inicios de mayo.
Este viernes, Moreno, que ha estado acompañado de Muñoz, ha asegurado que antes de que termine 2022 se licitará la dotación y suministro de material clínico y quirúrgico y el equipamiento necesario; a lo largo de 2022 se acometerá “el grueso de la obra”; y a mitad de 2023 se terminará.
“No hay mayor prioridad para el Gobierno andaluz que la salud de los andaluces, algo que queda reflejado en esta actuación que supone una inversión de 76,2 millones de euros entre obras, equipamiento y asistencia técnica. Este viernes, seis meses después de anunciar el desbloqueo del proyecto, les puedo anunciar que ya están adjudicadas y en marcha las obras por un importe de 44 millones de euros”, ha señalado. Los fondos con los que la Junta ha retomado las actuaciones los facilita la UE para que los estados miembros hagan frente a la recuperación contra la pandemia del coronavirus y los gestiona el Gobierno central.
Moreno ha asegurado que las obras se ejecutarán a pesar del bloqueo de los Presupuestos de Andalucía de 2022, después de que PP y Cs no hayan logrado encontrar apoyos en la Cámara regional para sacarlos adelante. El bloqueo de las cuentas, ha advertido el presidente andaluz, “complica la viabilidad” de otros proyectos sanitarios.
Más capacidad sanitaria
La ampliación aumentará la capacidad, adecuándola a su población de cobertura que crece a un ritmo constante del tres por ciento cada año, al mismo tiempo que se completa la cartera de servicios para que los ciudadanos tengan a mano nuevas especialidades y no necesiten desplazarse a Málaga para recibir atención médica.
La ampliación conlleva también una redistribución de los espacios en el edificio antiguo y del equipamiento y ha concretado algunas de las mejoras que implica esta actuación entre las que se encuentran 68 nuevas camas de hospitalización, un aumento del 90 por ciento del espacio para consultas y sala de pruebas y curas, cuatro quirófanos nuevos, se duplica la capacidad de la UCI, se multiplica por diez la capacidad de los hospitales de día y se crean, en Urgencias, seis nuevas salas de consulta y dos más de observación, así como 29 camas y sillones adicionales.
