Las actuaciones para arreglar los destrozos en el litoral que provocó el temporal de Levante que azotó el municipio a mediados de noviembre estarán concluidos a finales de año, según ha anunciado este miércoles el delegado de Obras, Diego López.
El edil ha destacado el “tiempo récord” en el que se ejecutarán unos trabajos con los que devolver a su estado original los tramos de paseo marítimo que devastó una tempestad que trajo a las costas de Marbella rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora u olas de cinco metros de altura. El Ayuntamiento ha cuantificado en unos 700.000 euros la cuantía de las actuaciones de urgencia para hacer frente al temporal y una superficie afectada de unos 30.000 metros cuadrados.
“Han desaparecido 120 metros cuadrados de pasarela en Cortijo Blanco, 177 metros de barandilla desaparecidos, 19 báculos de farolas, cuatro farolas habrá que reponerlas porque las olas del mar se las llevaron. Han desparecido 2.500 metros de canalización de alumbrado, diez monolitos de sujeción de barandillas, cada monolito pesaba 400 kilogramos”, ha explicado López.
Las actuaciones se ejecutan a través de diez obras que se desarrollan desde Cortijo Blanco hasta Las Chapas, una de las cuales contempla arreglos puntuales en diversos tramos del paseo marítimo, como la reposición de albero. Las obras las ejecutan diez empresas de forma simultánea.
Espigones
El Gobierno central tiene previsto licitar y ejecutar los proyectos con los que estabilizar y regenerar los litorales de Marbella y San Pedro entre el próximo año y el siguiente.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico licitará en 2022 la regeneración del litoral de San Pedro Alcántara con actuaciones que servirán para mejorar las playas de Guadalmina, Linda Vista y del propio núcleo urbano sampedreño.
Por su parte, el proyecto para mejorar la mayor parte del litoral de Marbella, con actuaciones entre la playa de La Venus y Punta del Ancón, se licitará y ejecutará en 2023. El Gobierno central anunció en mayo el inicio del trámite de información pública del proyecto entre La Venus y Punta del Ancón, dotado con 8,5 millones de euros de inversión.
“Son actuaciones en un entorno natural, que es el mar, y que requieren de una tramitación ambiental muy exhaustiva por el respeto y complejidad de un entorno marino cambiante y que la administración debe cumplir”, ha señalado el subdelegado del Gobierno central en Málaga, Javier Salas.
