Nace en Marbella el proyecto empresarial Ecomarb, una plataforma de investigación, sensibilización y actuación con el objetivo de reciclar y reutilizar los residuos generados por la ciudad, a través de proyectos de colaboración con personas, empresas privadas y públicas, para el fomento de la economía circular y el desarrollo de un estilo de vida sostenible, en respeto con el entorno natural y las personas.
El proyecto integra tareas de limpieza de la costa y el interior, además de los fondos marinos, a través de una colaboración con la Cofradía de Pescadores de Marbella y el proyecto Mares Circulares, gracias al que ya se han retirado de los fondos marinos de Marbella 2,5 T de plásticos en el último año.
Ecomarb tiene varios proyectos en marcha:
Mares Circulares, en colaboración con la Cofradía de pescadores de Marbella y la asociación Vertidos Cero y el apoyo de Coca-Cola Foundation y Coca-Cola Europacific Partners, los 4 barcos arrastreros y los barcos de pesca tradicional con base en el Puerto de la Bajadilla han recuperado residuos en su mayoria plasticos, que se encontraban flotando o el fondo marino de Marbella.
Banco de plástico, en colaboración con el proyecto de Mares Circulares se ha diseñado una pieza de mobiliario urbano que se donará a la ciudad de Marbella para su colocación en la vía pública. Este banco estará construido con plástico extraído del fondo marino gracias a los pescadores de Marbella y se convertirá en un icono de la ciudad, conectando al puerto pesquero con la ciudad de Marbella. Este reconocimiento dará visibilidad a estos pescadores por el apoyo, esfuerzo y colaboración que nos brindan en su limpieza de los fondos marinos marbellíes.
Bolas de golf recicladas, a través de una colaboración con los campos de golf más prestigiosos de Marbella, han iniciado una campaña de reciclaje de bolas de golf pérdidas, para su posterior reciclaje que les dará una segunda oportunidad de birdie. Esta acción contribuirá en la preservación de los campos de golf y a reducir la contaminación y acumulación de desechos, ¿sabías que una bola de golf puede tardar hasta 1.000 años en descomponerse?. Promover el reciclado y posterior uso de bolas recicladas con la mejor tecnología, ayudará a preservar el medio ambiente en torno a nuestros campos de golf.
Aula Ecomarb, han diseñado una experiencia para niños de todas las edades, a través de un taller que tiene como objetivo ayudar a entender cual es el problema y qué podemos hacer en nuestro día a día para solucionarlo. Los taller creados por Aulas Ecomarb para escolares, aspiran a despertar en los más pequeños de la casa la creatividad para optimizar los recursos de los que disponemos, reducir el consumo de materias primas y aprovechar los residuos, reciclandolos y dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos. Con el objetivo de que la experiencia resulte lo más práctica posible y motivadora, los talleres de Aulas Ecomarb se podrán realizar en el entorno natural del colegio, en los alrededores.
