El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia la negativa de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol para aplicar una sentencia del año 2018 en la que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reconoce que el tiempo de relevo entre turnos de enfermería, conocido como solape, forma parte de la jornada laboral. Con el fallo judicial, ratificado por el Tribunal Supremo, se obligaba a la empresa a hacer efectiva esta medida y negociar su implantación.
Casi tres años después, la resolución de la sentencia continúa sin aplicarse al personal de Enfermería de la Agencia ante la negativa de negociación, lamenta SATSE. “El solape o relevo de Enfermería es el momento fundamental de intercambio de información clínica de los pacientes entre los profesionales de Enfermería de las unidades asistenciales, un tiempo que dicho personal está prolongando su jornada laboral para poder garantizar la continuidad asistencial, y, por tanto, la seguridad del paciente durante los relevos de turnos”, señala el secretario provincial del Sindicato de Enfermería (SATSE), Juan José Sánchez.
Otras agencias sanitarias de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía tienen sentencias en el mismo sentido que la del Costa del Sol. Pero, mientras que estas sentencias ya se han ejecutado en la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y en la Agencia Sanitaria Hospital de Poniente, la Dirección de la Agencia Sanitaria se niega a hacerla efectiva, explica SATSE.
“Las enfermeras de la Agencia Sanitaria Costa del Sol se han cansado de gestos y felicitaciones por parte de la administración sanitaria andaluza y reclaman que se haga efectivo su derecho reconocido por el TSJA y ratificado por el TS. Ha llegado el momento de pasar de los aplausos; de la inauguración de estatuas; de la inauguración de murales; de las palabras de ánimo y pasar a los hechos”, señala Sánchez.
