Marbella acudirá a la feria del turismo de Fitur, una de las más importantes del sector, prescindiendo de expositor. El municipio no dispondrá de un espacio propio en la cita turística que comienza en Madrid el próximo miércoles en un momento en el que el sector, uno de los más destacados para la economía local, trata de recuperarse tras los cerca de dos años de pandemia y limitaciones a la movilidad. En noviembre, por ejemplo, el municipio registró la mayor ocupación hotelera de los últimos 17 años y un 15 por ciento más de visitantes extranjeros que en el mismo mes de 2019.
Marbella, tras seis años seguidos, renuncia a su stand para incorporarse, junto a otros municipios malagueños y organismos oficiales, al que llevará la Diputación de Málaga a la feria del turismo de Madrid, lo que ha provocado las críticas del PSOE. “Es una torpeza garrafal. Un revés a la imagen nacional e internacional a la imagen de Marbella y San Pedro Alcántara, como potencias turísticas. Se trataba de la vuelta de Marbella al panorama nacional e internacional, a volver a ser un emblema en la feria”, ha señalado el portavoz del PSOE, José Bernal, bajo cuyo gobierno el municipio recuperó los expositores propios para el municipio.
Bernal atribuye la decisión del equipo de Gobierno a razones “partidistas”. “El Ayuntamiento ha decidido sumarse a la línea partidista del PP en la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga. Cuando el público busque a Marbella en Fitur no la encontrará. Tampoco los inversores, que cerraban grandes acuerdos para el municipio, no la encontrarán. Es una torpeza y un golpe de gracia a la economía de Marbella y de San Pedro”, ha apuntado.
«Es inexplicable que Marbella vaya a perder su presencia en el escaparate internacional del turismo más importante de nuestro país. De esta forma también se da la espalda a los empresarios turísticos de nuestra ciudad que apuestan por esta cita y la consideran un referente de promoción nacional e internacional», ha añadido.

Apoyo a la reforma laboral
El concejal del PSOE ha destacado la importancia de la reforma laboral para mejorar la calidad del empleo en el municipio, con una economía marcada por la estacionalidad. “La reforma laboral apuesta por potenciar la contratación indefinida frente a la temporalidad. Es un acuerdo ambicioso donde los únicos objetivos son acabar con la precariedad y el alto desempleo, fomentando la contratación indefinida que dé paso al empleo estable, tan importante para nuestras familias”, ha señalado el edil, que ha subrayado que la medida aborda conceptos como las sanciones por contratación irregular y la formación de los trabajadores.
Bernal ha destacado que la reforma labora impulsada por el Gobierno central ha logrado aunar el apoyo de la patronal y los sindicatos y ha anunciado que en el próximo pleno el PSOE presentará una moción en apoyo a la medida.