La empresa pública de aguas de la Costa del Sol, Acosol, destinará más de cinco millones de euros a proyectos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. La empresa que pertenece a la Mancomunidad de Municipios ha anunciado los proyectos y su inversión, procedente de los fondos comunitarios Feder, en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se desarrolla hasta el domingo en Madrid.
El acto ha contado con la presencia del presidente del ente mancomunado, José Antonio Mena; del consejero delegado general de Acosol, Carlos Cañavate; y del consejero delegado ejecutivo de la empresa pública de aguas, Manuel Cardeña.
Acosol cuenta con equipos de digitalización y automatización en sus cuatro estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) que mejoran la calidad de los procesos, la calidad del agua tratada y reducen el consumo energético.
Para ello en la EDAR de Fuengirola, Acosol invertirá 298.000 euros; en la de Arroyo de la Miel, 198.000 euros; en la de Arroyo de la Víbora, en Marbella, 259.000 euros; y en Guadalmansa, 271.600.
Además, en los edares de Cerro del Águila, en Mijas-Fuengirola; y La Víbora se instalarán, con una inversión de unos 2,5 millones de euros, un sistema de difusores de burbuja fina más eficiente y con un menor consumo energético.
“Para Acosol es prioritario la gestión de las aguas residuales de una forma más eficaz e inteligente. Por ello, todos estos proyectos, invirtiendo eficientemente en tecnología de gestión de aguas residuales y aplicando energías renovables, son de vital importancia para lograr calidad de vida, cuidado del entorno y realizar un servicio público de excelencia que, debido a la situación de la pandemia provocada por el covid, es indispensable para la salud de los ciudadanos”, ha señalado Cañavate.
Por su parte, Cardeña ha destacado la instalación de “paneles solares fotovoltaicos sin sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares, lo que supone un ahorro económico y energético, en beneficio del planeta y en favor de una economía circular, cuya inversión es de 3,42 millones de euros”.
Para el presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, “estas ayudas del Fondo Europeo de Crecimiento Sostenible se destinan a unas actuaciones muy necesarias dentro de nuestro compromiso con el medio ambiente, ya que, entre otros aspectos, nos permitirán reducir tanto el consumo energético como la huella de Carbono asociada al mismo”. “Acosol y la propia Mancomunidad han trabajado concienzudamente para la realización de estos nuevos proyectos que pronto serán una realidad”, ha agregado.
