El PP ha reivindicado este miércoles los logros que, a su juicio, ha obtenido en el transcurso de la primera legislatura en la que la formación política coincide en el gobierno del Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía.
El concejal de Sanidad, Enrique Rodríguez, ha recordado el reinicio de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol tras cerca de 12 años paradas tras un recurso sobre la zona de aparcamientos que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, elevó a los tribunales y que afectó a los ingresos con los que la constructora financiaba las actuaciones.
El edil ha asegurado que el aparcamiento, de gestión privada, “clavaba a los familiares de las personas hospitalizadas” y ahora se utiliza de forma gratuita. “Ahora los vecinos de Marbella, con una de las primeras decisiones de Juanma Moreno (el presidente andaluz) aparcamos sin que nos cueste un euro”, ha señalado. La inversión para retomar las obras ronda los 76 millones de euros, fondos que proceden de Bruselas y que gestiona el Gobierno central.
Rodríguez se ha referido también a la “recuperación histórica” por parte del Ayuntamiento del edificio que albergó la sede de Urbanismo durante la época de gobierno del GIL. La Junta ha cedido el inmueble al Consistorio para que ejecute las obras para habilitar en su interior un centro de salud por importe de 1,7 millones de euros, que debería pagar el Gobierno regional.
“Será una infraestructura sanitaria que contará con todas las prestaciones para una zona muy demandada y que aliviará la tensión que la Atención Primaria tiene en la ciudad”, ha apuntado.
Sobre el centro de salud de San Pedro, ha señalado que “en las próximas semanas” estará finalizado para que entre en servicio. El centro de salud, que tendría que haber entrado en servicio en la primavera de 2021, permanece cerrado, aunque el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, señaló en septiembre que las obras ya habían concluido y que el equipamiento sanitario estaría en funcionamiento antes de que acabara 2021.
Rodríguez ha destacado también los proyectos para construir un centro de salud en Las Chapas y ampliar los centros de salud de Las Albarizas y Leganitos y ha indicado que las actuaciones de la Junta supondrán un “cambio sanitario de norte a sur y de este a oeste”.
