La sesión plenaria de enero, que la Corporación municipal celebra este viernes, se realizará de forma telemática. Así lo ha indicado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en un decreto firmado el martes y en el que alega cuestiones sanitarias para hacer frente al Covid.
De esta forma, los concejales de la Corporación no tendrán que acudir al Ayuntamiento, frente al cual se han citado diferentes ampas del municipio a las 9:30 horas, media hora antes del inicio del pleno, para protestar contra la demora en el inicio de las actuaciones para construir el instituto de Las Chapas. Los colectivos ratificaron la protesta el 11 de enero tras comprobar que las obras no habían comenzado una vez vencido el plazo de hasta el 20 de diciembre que dieron a la Junta de Andalucía.
Las ampas temen que el retraso de las obras, que tienen un plazo de ejecución de un año y medio, impida que el instituto entre en funcionamiento en septiembre de 2023, como solicitan, y condene a los alumnos del futuro centro educativo a seguir sus estudios en las aulas prefabricadas de Xarblanca. Tienen el ejemplo del instituto de San Pedro -que ejecuta la misma constructora que el de Las Chapas- y cuyas obras prosiguen, a pesar de que su terminación se había anunciado para finales de 2021.
“Está muy bien que nos digan que el instituto llegará a tiempo, pero tenemos que estar encima del proyecto porque no confiamos en la palabra que venga de cualquier institución pública. Nos han demostrado que, aunque haya muchas palabras, los hechos son los hechos», señaló el martes el presidente del ampa Los Molineros, Antonio Maíz, en una visita a la parcela, aún desierta y desprovista de maquinaria de construcción, que albergará el centro.
Junta y Ayuntamiento han tratado en las últimas semanas de desactivar, a través de diferentes métodos, la protesta de unas ampas que ya han protagonizado movilizaciones con anterioridad. Por ejemplo, a inicios de septiembre de 2019 se concentraron a las puertas de la parcela que alberga las aulas prefabricadas para denunciar públicamente su malestar y después organizaron una marcha hasta el Ayuntamiento.
La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro y la alcaldesa acudieron el martes al solar que albergará el instituto para tratar de lanzar un mensaje de apoyo a los padres. “Es normal que estén inquietos. Es normal que estén pendientes y al frente de la obra que se tiene que acometer porque llevan ya mucho tiempo esperando”, señaló Navarro. “Este gobierno cumple. Van a ver cómo esta obra no es un compromiso a futuro, sino una realidad de presente”, agregó por su parte la alcaldesa. Minutos después de la comparecencia de Navarro y Muñoz, el portavoz del ampa Los Molineros confirmó que los padres de los alumnos mantenían la protesta prevista para este viernes.
El 12 de enero, un día después de que las ampas confirmaran la protesta, la Junta anunció el inicio de los primeros trabajos para adecuar la parcela que albergará el instituto, como su desbroce, vallado o acopio de materiales, y recordó que acta de inicio de las obras se firmó el 7 de enero, y aseguró que el centro entraría en servicio en septiembre de 2023.
