El Ayuntamiento de Marbella volverá a aportar recursos procedentes de sus arcas municipales para mejorar una infraestructura cuyo mantenimiento compete a la Junta de Andalucía.
El Consistorio asumirá la mitad de los doce millones de euros que costará la primera fase de las obras para construir una travesía en el tramo urbano de la carretera de Ronda (A-397) que discurre por San Pedro Alcántara y cuya cesión al Ayuntamiento se firmó el sábado.
El Consistorio, que ha vuelto a endeudarse y tendrá que afrontar un plan de ajuste de diez años de duración, repite así el mismo modelo que ha adoptado para habilitar un centro de salud en el edificio que albergó la Delegación de Urbanismo durante los gobiernos del GIL. En este caso asumirá los 1,7 millones de licitación de la obra, mientras que la Junta se limitará a equipar el centro de salud y dotarlo de personal. El objetivo del Ayuntamiento es habilitar en el tramo urbano de la carretera de Ronda, de unos tres kilómetros de distancia, una travesía con dos carriles por sentido, carril bici, acerado o iluminación.
La Corporación municipal aprobó por unanimidad en la sesión plenaria de noviembre de 2020 solicitar a la Junta la cesión del tramo de una carretera por la que circulan más de 15.000 vehículos cada día. Este elevado tráfico es debido a las muchas urbanizaciones existentes junto a la carretera, además de los equipamientos públicos y privados en la zona, como el estadio municipal, la Finca de la Caridad, el parque de los Tres Jardines y especialmente el Polígono Industrial, que es un polo de atracción de numerosos trabajadores. En aquel pleno, el grupo municipal del PSOE propuso que el coste para mejorar el tramo urbano de vía lo asumieran los promotores inmobiliarios de las parcelas colindantes en lugar del Ayuntamiento.
La cesión por parte de la Junta viene acompañada de un compromiso para la integración urbana de esta vía para convertirse en una gran avenida con acerados, mediana central, arbolado e iluminación en el tramo comprendido desde la calle Teniente Riera hasta la conexión con la glorieta de la avenida Oriental que, a su vez, conecta con la A-7.
La consejera andaluza de Fomento, Marifrán Carazo, señala que el crecimiento de San Pedro ha hecho que esta carretera “haya perdido su esencia interurbana y que pase a ser parte del callejero de la localidad”. “La entrega de este tramo será determinante en la ejecución de los futuros desarrollos urbanísticos de San Pedro Alcántara”, señala.
La consejera de Fomento ha reivindicado la “contundente apuesta” de, según ella, la Junta para el impulso a las infraestructuras de una ciudad “de enorme peso no sólo en la Costa del Sol, sino en el conjunto de Andalucía y a la que, después de años de abandono, se le escucha y atiende”. “La mayor parte de los proyectos que el actual Gobierno andaluz ha impulsado son fruto de la leal y estrecha colaboración con el Ayuntamiento y su alcaldesa”, explica.
