El portavoz del grupo socialista en la Diputación de Málaga y candidato a la Alcaldía de Marbella, José Benal, ha tachado de “indecente” que el presidente del ente supramunicipal, Francisco Salado, se traslade a Bruselas a “contar mentiras” sobre las ayudas comunitarias que gestiona el Gobierno central y que envía a la provincia.
“El PP no quiere que Europa ayude a España ni quiere que el dinero del Gobierno de Pedro Sánchez llegue a la provincia. El PP hace un uso partidista de la Diputación. Emplea fondos de todos los malagueños para contar mentiras”, ha indicado Bernal.
“A Salado aún le quedan muchos municipios malagueños por visitar, pero sí saca tiempo para irse a Bruselas. Se gasta dinero en un viaje partidista y político representando al PP cuando aún hay pequeños municipios de la provincia a la que la Diputación adeuda aún el combustible que utilizaron para las labores de higiene con sus propios tractores”, ha agregado Bernal.
El portavoz del PSOE en la Diputación ha criticado a Salado por, según él, transferir más fondos a los municipios malagueños gestionados por el PP que al resto. “Tiene un plan de cien millones de euros de un préstamo que tenemos que pagar entre todos los municipios y del que el 40 por ciento va a los municipios de más de 20.000 habitantes, que no son competencia de la Diputación pero que la mayor parte de ellos están gobernados por el PP”, ha apunatdo.
El boicot de representantes del PP a las ayudas comunitarias que recibe España y que gestiona el Gobierno central se produce un día después de que el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, anunciara en Marbella una inversión de cinco millones de euros de los fondos Next Generation para potenciar el sector del turismo. “Marbella ha recibido la mayor partida que ha recibido cualquier municipio de Andalucía, Sevilla capital incluido. Y en Marbella gobierna el PP”, ha apuntado.
Marbella ha obtenido cinco millones de euros de financiación procedentes de los fondos europeos para un proyecto que se centra en la reforma del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, para convertirlo en un edificio sostenible, eficiente energéticamente, digitalizado y con domótica, lo que aumentará su competitividad y atractivo para albergar eventos y congresos. También se aprovechará este espacio como punto de información al visitante de toda la oferta turística de la ciudad.
El plan prevé asimismo la creación de la Senda Fluvial, un corredor verde que atravesará el núcleo urbano de Marbella, generando un espacio de disfrute con caminos adaptados y reforestación con especies autóctonas que discurriría en paralelo al cauce del arroyo Gualdalpín.
