El concejal socialista José Bernal ha pedido a la Junta de Andalucía que agilice las obras para ampliar el Hospital Costa del Sol tras la llegada a la región de los fondos con los que la UE financia la recuperación contra la crisis del Covid y que, en España, gestiona el Gobierno central.
“Cualquier que pase por ahí, ve a dos o tres operarios en una obra que es fundamental para Marbella y el resto de la Costa del Sol. Ya está el dinero y ya está la obra adjudicada, por lo que ya tendrían que estar ejecutándolas. Si ha habido un esfuerzo económico del Gobierno de España con Marbella, el PP en Andalucía y en Marbella se tienen que poner manos a la obra para que la ampliación sea una realidad. Que empiecen a trabajar por y para Marbella”, ha señalado.
Bernal ha señalado que el Gobierno central ha transferido a la Junta fondos por importe de 2.500 millones de euros para invertir en infraestructuras sanitarias, parte de los cuales, ha indicado el edil, los podría emplear el Ejecutivo andaluz para incrementar el ritmo de unas “actuaciones fundamentales” con las que se ha retomado un proyecto que ha estado bloqueado durante más de diez años después de que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, llevara las obras a los tribunales.
“La ampliación tenía un plazo de ejecución que comenzaba en 2010, el mismo año en el que la alcaldesa se fue a los tribunales a parar esa obra. Esa paralización facilitó que se fuera a la bancarrota la Unión Temporal de Empresas que estaba ejecutando las obras. Se creó un marasmo en los tribunales”, ha señalado Bernal.
El concejal ha recordado que, en 2018, el anterior Ejecutivo andaluz del PSOE abonó a las empresas perjudicadas la indemnización que establecieron los tribunales y recuperó la gestión de las obras, lo que ha permitido su reinicio con cerca de 70 millones de euros que proceden de los fondos comunitarios que gestiona el gobierno central.
Más de 60 camas y con más especialidades
La Agencia Pública Sanitaria Costa del Sol anunció en agosto la licitación de las obras para la ampliación de las instalaciones del Hospital Costa del Sol por el trámite de urgencia. El contrato tiene una duración de 21 meses y el importe de licitación, con IVA, asciende a 51,7 millones de euros procedentes de la U.E. Anunció también los servicios para la dirección de obras, de ejecución de obras y coordinación de seguridad y salud durante la realización de los trabajos de ampliación por 1,4 millones de euros, también aportados por Bruselas.
Las obras permitirán aumentará en 62 las camas con nuevas especialidades como paliativos (ocho), salud mental (18) y polivalentes (36). Además, la UCI duplica sus camas, y se acometerán mejoras en Urgencias, aumentando seis salas de consultas, dos de observaciones y 29 camas/sillones. El Hospital de la Costa del Sol contará con cuatro quirófanos más y se habilitará una sala más de hemodinámica, una sala de radiología intervencionista y dos salas de técnicas en los quirófanos antiguos de la segunda planta.
Con el nuevo proyecto se prevé un incremento del 86 por ciento de las consultas y salas e incluirá espacios para nuevas especialidades, así como el espacio para hospitales de día, que se verá multiplicado ampliando con 17 salas de tratamiento, tres camas, 13 sillones y cuatro boxes.
