El portavoz socialista José Bernal ha exigido este viernes al equipo de gobierno la apertura “inmediata” de las dos piscinas del Complejo Deportivo Javier Mérida en Fuentenueva, en San Pedro Alcántara, cerradas al público.
El concejal del PSOE ha denunciado la “incapacidad” del PP y de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en materia deportiva y de servicios públicos a la ciudadanía y ha añadido que “no podemos consentir que la empresa Supera cierre la parte más importante de esta instalación”.
“Es responsabilidad del equipo de gobierno, que no puede dejar de prestar este servicio, que además han pagado los vecinos con su esfuerzo pese a que también lo están pasando mal en esta época de guerra y de crisis”, ha dicho.
Bernal ha señalado que este es el “coste para los marbelleros y sampedreños que tienen las políticas de privatización de Ángeles Muñoz” mediante las cuales “perdemos el dinero que se va a empresas privadas y además nos quedamos sin el servicio”.
“Mientras ganan dinero y se lo da el Ayuntamiento con los impuestos de todos los vecinos, no hay problema, pero en cuanto no cuadran las cuentas los ciudadanos terminan sin el servicio, esto es inaceptable”, ha añadido.
El edil ha explicado que el PSOE “no va a permitir que las empresas concesionarias, en connivencia con la señora Muñoz, le quiten servicios a los ciudadanos del municipio mientras obtienen importantes beneficios”.
Bernal ha recordado la falta de instalaciones deportivas públicas que tiene Marbella tras 13 años de gobierno del PP y ha lamentado que las dos piscinas que se hicieron “hace casi diez años gracias a que la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, aportó la mitad de la financiación, se privatizaran después por decisión de la alcaldesa”.
Cierre «temporal», pero sin fecha de reapertura
La empresa concesionaria Supera, que también gestiona otro centro deportivo en Marbella, ha anunciado este jueves el cierre de las instalaciones de San Pedro. La empresa señala que la clausura es “temporal” aunque no indica cuándo las reabrirá.
“Esta situación –de cierre- se mantendrá ante los inasumibles costes energéticos que hemos debido afrontar en los últimos meses, y que se mantendrán y o empeorarán en los venideros”, señala la empresa concesionaria, que asegura que ha prestado “siempre un servicio óptimo”. “Sin embargo, los efectos negativos de la pandemia, unidos a los desbocados precios energéticos, agravados por los últimos acontecimientos, nos obligan a adoptar esta medida temporal, que consideramos es la más beneficiosa para nuestros clientes”, apunta.
Supera procederá en las próximas semanas a la devolución de la parte proporcional de los cursos que se estaba impartiendo.
“Agradecemos a todos nuestros clientes su fidelidad y, en cuanto la situación retorne a parámetros normales, volveremos a prestar todos los servicios de forma integral. A través de la web y de nuestros canales de Facebook iremos actualizando toda la información”, ha agregado.
