CCOO ha exigido este lunes a la Junta de Andalucía que ponga ya en funcionamiento el centro de salud de San Pedro Alcántara para hacer frente a lo obsoleto del actual equipamiento sanitario y su escasez de medios y personal.
Integrantes del sindicato se han concentrado, bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, con pancartas y banderas ante el centro de salud para exigir las mejoras y la ampliación de la plantilla de profesionales. Han coreado también consignas como ‘Más contratación’, ‘Los vecinos de San Pedro no son de segunda’ o ‘Sanidad Pública y de calidad’.
“Este centro se ha quedado obsoleto. Hay que poner en marcha ya el nuevo centro”, ha reclamado el secretario general de CCOO de Sanidad y sectores sociosanitarios, Juan Carlos Navas, sobre un equipamiento sanitario que se impulsó en 2018 y cuya apertura acumula meses de retraso.
Según el responsable sindical, “es muy difícil trabajar en estas instalaciones” en alusión al actual centro sanitario. “No hay más que verlas. Por eso exigimos a la Junta la apertura inmediata del nuevo centro de salud y la dotación de personal necesaria para dar una atención de calidad”, ha explicado.
La central sindical ha denunciado que el retraso que tienen que sufrir los usuarios para tener una cita con su médico de familia ronda la media de una semana y cada médico de familia atiende a un cupo de unos 2.000 usuarios, lo que Navas ha calificado como “inadmisible”, ya que lo normal es que los cupos ronden los 1.500. “Son muchas personas usuarias para un médico de familia. Hay que contratar a médicos de familia y poner en marcha ya, de manera urgente, el nuevo centro con una mejor dotación de personal”, ha apuntado.
Según el responsable del área de Sanidad de la central sindical, el centro sanitario de San Pedro necesita cuatro médicos de familia y otros tantos enfermeros. “Este centro atiende a mucha población y ya toca que se tomen medidas para mejorar la calidad asistencial, que brilla por su ausencia”, ha apuntado.
El centro sanitario cuenta también con una sola ambulancia de urgencias dotada con un equipo, ha apuntado Navas, que ha agregado que “ya es necesario que se adquiera una nueva ambulancia con un equipo médico completo”. “La población lo demanda. El servicio de urgencias se ha quedado obsoleto”, ha señalado.
Aún sin licencia de ocupación
El teniente alcalde de San Pedro, Javier García, ha asegurado que el Ayuntamiento mantendrá esta semana una reunión con responsable de la Junta para abordar las deficiencias que los operarios tienen que solventar para que el Consistorio otorgue la licencia de primera ocupación del centro de salud. El teniente alcalde se ha abstenido de dar un plazo temporal para la apertura del equipamiento.
El centro de salud, que contará con 5.500 metros cuadrados de superficie y una inversión de unos cuatro millones de euros, aumentará en 13 las consultas médicas, dos de pediatría, diez de enfermería, dos de cirugía menor o se amplía una sala de odotontología y otra de mamografía.
El nuevo centro de salud cuenta con una sala para vacunas y laboratorio, otra de reuniones, un despacho, dos vestuarios y aumenta también las zonas de almacenes. Se diferenciaría también la zona materno-infantil del resto de centro de salud, con una entrada independiente en planta baja; así como se incorporan un parking y zona de carga y descarga.
