El PSOE pedirá este viernes en el pleno de marzo crear una línea de ayudas para las familias con personas con diversidad funcional para que hagan frente a los gastos de las terapias que necesitan.
Estas ayudas, apunta la formación socialista, se financiarían con fondos del presupuesto municipal, con carácter plurianual y a través de cuantías económicas mensuales. Entre las condiciones para poder acceder a estas ayudas estaría el estar empadronado en la ciudad o cumplir diversos requisitos en cuanto a ingresos en función el número de miembros de las familias o del grado de discapacidad, entre otros.
“Desde el PSOE entendemos que es necesario romper la brecha de igualdad entre personas con dificultades y aquellas que no las tienen, o entre personas con algún problema y con diferente poder adquisitivo, y es gracias a la creación este tipo de políticas donde se consiga llegar a la igualdad entre las clases” ha explicado el edil socialista José Bernal, que ha destacado que este tipo de ayudas ya las prestan ayuntamientos de municipios próximos a Marbella, como el de Mijas.
Subvenciones a la mejora de inmuebles
La formación socialista solicitará también subvenciones, como ya existe en otros municipios, para la realización del Informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE) y la Certificación de Eficiencia Energética (CEE), así como ayudas a las obras en el caso de necesitarlas en las viviendas de más de 50 años de antigüedad.
Se trata de una medida que beneficiaría a propietarios de unas 450 viviendas construidas en 1971 para que mantuvieran en buen estado sus inmuebles. “Se trataría, en este caso, de ayudar a estos propietarios que en muchos casos son personas mayores que viven de sus limitadas pensiones. Además, esta medida contribuiría a mejorar la economía de muchos vecinos, tras la crisis económica derivada tras la pandemia y ante el incremento de precios”, ha indicado el edil.
El coste de los certificados, que emiten empresas especializadas, puede rondar los 450 euros, a los que se sumarían el coste de las reformas, en el caso de que los estudios técnicos así lo señalaran. «El resultado de esta inspección puede conllevar un informe favorable o negativo, y es en este último caso, a los propietarios se les obligará a realizar las obras necesarias de mantenimiento y conservación para que cumplan con las condiciones exigidas en el informe y que garanticen la seguridad y habitabilidad”, ha indicado Bernal.
Con esta medida, apunta la formación socialista, se mejoraría el parque de viviendas del municipio, se mejoraría la sostenibilidad medioambiental de los inmuebles más antiguos y se renovaría la imagen del municipio.
El PSOE también pedirá que se dedique una calle en San Pedro a Paco Álvarez, presidente de la Peña Flamenca de la localidad, fallecido hace unos años. Álvarez fue uno de los fundadores en 1980 de la peña Los Flamencos San Pedro. Luchó por mantener y promocionar esta expresión cultural y logró introducir el conocimiento del flamenco a la nueva generación por los diferentes colegios de la localidad, además de organizar festivales anuales.
