El PSOE ha denunciado este lunes el bloqueo en el que se encuentra, a su juicio, el proyecto de la Junta de Andalucía para dotar a Marbella de un Palacio de Justicia que aúne las sedes judiciales diseminadas en la actualidad en diferentes emplazamientos del centro urbano.
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, y su homólogo al frente de la formación socialista en Málaga y concejal de Marbella, José Bernal, han lamentado la parálisis en la que se encuentra el proyecto a pesar de los reiterados anuncios del Gobierno regional y el Ayuntamiento sobre el inicio de unas actuaciones que cuentan con partidas en los presupuestos autonómicos.
Para el secretario de Organización del PSOE regional, el proyecto del Palacio “de la injusticia es la muestra de la ignorancia y la incapacidad que soportan los vecinos de Marbella de su alcaldesa (Ángeles Muñoz) y de Moreno Bonilla (presidente andaluz)».
“Se trata de un choteo para los vecinos de Marbella y, especialmente, para el colectivo de la judicatura. Junta y Ayuntamiento le han puesto fecha hasta de apertura para estas instalaciones. Pero en la parcela lo único que nos encontramos en un auténtico patatal”, ha señalado Bernal.
Ambos dirigentes socialistas han criticado también el bloqueo de otros proyectos, como el del Centro de Salud de San Pedro, que sigue cerrado tras meses de retraso; o la falta de inversiones en educación.
El Ayuntamiento anunció en octubre de 2020 el desbroce de una superficie de 60.000 metros cuadrados del terreno en el que se proyecta el Palacio de Justicia, la estabilización de taludes en un área de 8.500 metros cuadrados, el perfilado de una cuneta y el saneamiento del carril de acceso.
Los trabajos se realizaron para poder desarrollar estudios geotécnicos y diseñar la parte interior de esta zona de equipamiento, el soterramiento de los cables de alta tensión o la recogida de pluviales y fluviales. En las proximidades del Palacio de Justicia se habilitará una comisaría de la Policía Nacional.
Según el proyecto inicial, el proyecto cuenta con una partida inicial de 16 millones de euros y los trabajos de urbanización de la parcela se iban a acometer en 2021 de forma paralela a los pliegos del proyecto del Palacio de Justicia para que se adjudicaran el año pasado.
