La presidenta de Nuevas Generaciones, Rocío Vallejo ha destacado la reciente apertura de las instalaciones de la biblioteca central Fernando Alcalá Marín, en Marbella. Vallejo ha indicado que la infraestructura, ubicada en el parque del arroyo de La Represa, estaba contemplada «en nuestro programa electoral, ya que era una demanda de los jóvenes de este municipio y que es una de estas obras, que como bien dice la alcaldesa hacen ciudad”.
De este modo, la presidenta de la formación ha indicado que “Ángeles Muñoz demuestra una vez más su apuesta y compromiso con los jóvenes de esta ciudad cumpliendo lo prometido con un equipamiento de esa envergadura con una arquitectura moderna y una luz natural en el corazón de la ciudad”. “La biblioteca que cuenta con una superficie de 1600 metros cuadrados se pueden encontrar zonas claramente diferenciadas para adultos, jóvenes y niños. Cuenta con 250 puntos de lectura y tiene la capacidad de albergar hasta un total de 50.000 volúmenes”, ha anunciado Vallejo.
La presidenta ha explicado que la biblioteca cuenta con dos salas de estudio independiente para garantizar el aislamiento acústico y dos espacios multiusos. Por ello, “estas dos salas se añaden a la red de salas de estudios del municipio, sumando el Centro Cultural Rosa Verde en San Pedro Alcántara y la sala de estudio del Centro Social de Miraflores”, ha subrayado.
También dispone de una zona infantil, juvenil y área de bebeteca, mientras que el resto del edificio se distribuye entre una sala de usos múltiples interior, una sala de estudio y la zona de administración, además del depósito y los aseos. El equipamiento cuenta con un área de esparcimiento y descanso exterior y está rodeado de láminas de agua.
Asimismo, ha indicado “otra de las cosas que los jóvenes de este municipio han demandado siempre a esta organización era tener un espacio donde poder estudiar los fines de semana y hoy esto es una realidad, donde abrirán sábados y domingos de 9 de la mañana a 9 de la noche”.
Homenaje al primer cronista oficial de Marbella
Las obras del equipamiento comenzaron en el otoño de 2019 con un plazo de ejecución de un año, aunque concluyeron en la primavera de 2021 tras diferentes demoras en el ritmo de las actuaciones. Desde entonces, el recinto cultural permanecía cerrado ante los retrasos de la empresa contratada para equipar el mobiliario.
La biblioteca central, que ha contado con una inversión de dos millones de euros, lleva el nombre del cronista oficial de Marbella Fernando Alcalá Marín, del que hace dos años se celebró el centenario de su nacimiento. Abogado, profesor e historiador, el equipamiento cultural es un homenaje por la labor de divulgación del legado del municipio que realizó durante décadas.
Fernando Alcalá Marín nació el 15 de octubre de 1920. En 1952 publicó su primer trabajo, Historia breve de Marbella, al que siguieron numerosos libros y artículos que se convirtieron en referencia para el conocimiento de la historia del municipio. El Ayuntamiento le nombró cronista oficial de la ciudad en 1979 por la gran labor divulgadora del legado de la historia contemporánea del municipio.
