Colectivos sociales y empresariales de Marbella y del resto de la Costa del Sol han vuelto a pedir al Gobierno central, como ya hicieran con una protesta finales de noviembre, que agilice los dos proyectos para instalar espigones en el litoral del municipio.
Los colectivos, entre los que se encuentran la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Espigones Emergidos para Marbella o el CIT, han hecho su petición después de que el pasado fin de semana un temporal deteriorara amplias zonas de un litoral que ya se vio afectado en los días previos con el viento y la lluvia de calima y han avanzado que barajan más movilizaciones, como una marcha en San Pedro Alcántara.
“Al Gobierno le pedimos celeridad ante la importancia que tienen las playas para Marbella. Málaga y Estepona han resuelto los problemas en su litoral. Los hoteleros miramos con sana envidia cómo se solucionan estos problemas en los destinos competidores. Hay que darle a las playas de Marbella la importancia que tienen”, ha indicado el presidente de Aehcos, el empresario marbellí José Luque.
“Es una cuestión de pura dignidad que los proyectos se agilicen. Nuestras reivindicaciones son justas y necesarias porque Marbella es un destino turístico internacional, una marca muy potente y da mucho prestigio a un país que pretende seguir en la élite del turismo mundial”, ha agregado el presidente de CIT, Juan José González.
Los colectivos, unidos bajo la plataforma ‘Marbella por sus playas’, congregó a unas 500 personas a mediados de noviembre en una marcha para solicitar al Gobierno central que agilice las actuaciones para proteger las playas del municipio y mejorar su estado. La marcha discurrió entre el puerto de La Bajadilla hasta la playa de La Fontanilla y al final del recorrido se ha ofrecido una paella gratuita a los asistentes.
La iniciativa contó con el apoyo del chef local Dani García, quien, a través de un mensaje difundido por las redes sociales, indicó que “nunca entendí por qué se quitaron los espigones”. “Tengo un precioso recuerdo de esas playas de espigones tan sumamente geniales. Mando todo mi apoyo para que volvamos a tener las playas de mi infancia y de la infancia de mucha gente en Marbella. El turista también lo agradecerá”, apuntó.
Tramitación de los proyectos
El Gobierno central tiene previsto licitar y ejecutar los proyectos con los que estabilizar y regenerar los litorales de Marbella y San Pedro, dos de las actuaciones más demandadas por el sector del turismo, entre el próximo año y el siguiente.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico licitará en 2022 la regeneración del litoral de San Pedro Alcántara con actuaciones que servirán para mejorar las playas de Guadalmina, Linda Vista y del propio núcleo urbano sampedreño, según señaló el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, durante el acto de entrega de los premios empresariales del Centro de Iniciativas Turísticas celebrado a finales de noviembre.
Las actuaciones, que cuentan con una inversión de 7,4 millones de euros, consisten, en su primera fase, en la regeneración del litoral mediante la construcción de un campo de cinco espigones perpendiculares a la playa de entre 100 y 200 metros de longitud.
En una segunda etapa, se instalará un sexto espigón en un proyecto que contempla también la retirada de 5.000 metros cuadrados de piedras de grandes dimensiones en la zona de la desembocadura del río Guadaiza y el aporte de unos 200.000 metros cúbicos de arena.
Por su parte, el proyecto para mejorar la mayor parte del litoral de Marbella, con actuaciones entre la playa de La Venus y Punta del Ancón, se licitará y ejecutará en 2023, señaló el subdelegado del Gobierno, que indicó que el expediente se encuentra en la fase de tramitación ambiental.
El Gobierno central anunció en mayo el inicio del trámite de información pública del proyecto entre La Venus y Punta del Ancón, dotado con 8,5 millones de euros de inversión.
