La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem) señala que el tejido empresarial pasa por momentos de dificultad ante episodios como la subida de los costes energéticos, el impacto del paro del sector del transporte, el incremento desmesurado de la inflación o la guerra de Rusia contra Ucrania. El colectivo, sin embargo, confía en que el verano sea propicio para la economía local, tras dos años de inestabilidad ante la crisis sanitaria del coronavirus y la limitación en la llegada de turistas. La Semana Santa «será una prueba fehaciente» de lo que nos espera en verano y confiamos en que será positiva, apunta el presidente del colectivo, Enrique Guerrero.
Para apoyar a sus socios a afrontar los periodos de mayor afluencia de visitantes y la recuperación tras el impacto de la crisis del Covid-19, Apymem ha puesto en marcha una auditoria con la que analizar y tratar de reducir el gasto energético de las pymes. La medida «supone una ayuda importante para autónomos y pymes que son, en definitiva, el soporte de la economía nacional y que se están viendo gravemente afectados por la subida desproporcionada de la factura de la luz», apunta Guerrero. «La voluntad de nuestra asociación siempre ha sido la de llevar a cabo una gestión útil y eficaz, por lo que un acuerdo que persigue la minimización de gastos responde a este propósito”, agrega.
La auditoría, que se ofrece de forma gratuita a los negocios de la ciudad, permitirá detectar fallos que reduzcan sus costes de facturación; ajustar el punto de suministro a la normativa vigente y a las necesidades reales del consumo; realizar una reclamación extrajudicial ante los proveedores por incumplimiento o llevar a cabo una representación colectiva con el objetivo de negociar descuentos y conseguir un mejor precio; asesorar para la consecución de ayudas y subvenciones por parte del Gobierno central y la Unión Europea para la implementación de proyectos de eficiencia energética, así como para su gestión y financiación y, por último, tramitar el certificado verde por consumo sostenible y responsable con el medio ambiente para fortalecer la imagen corporativa de la empresa.
