El consejero delegado de la empresa pública de aguas de la Costa del Sol Occidental, Acosol, Carlos Cañavate, ha animado a los consumidores de la comarca a seguir haciendo un uso responsable del agua a pesar del alto volumen del embalse de La Concepción, que ha alcanzado su máxima capacidad tras las lluvias de marzo.
Cañavate ha abogado por “entender que la situación de la Costa del Sol es siempre de sequía” para tratar de evitar futuras situaciones de tensiones hídricas como la que ha vivido la comarca recientemente. “Es importante que en la Costa del Sol entendamos siempre que, viendo las circunstancias meteorológicas de los últimos años, siempre estamos en sequía”, ha incidido el consejero delegado de la empresa pública de aguas que pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol.
Ha apuntado que el estado de máxima capacidad en la que se encuentra el pantano ubicado en el término municipal de Istán tras las precipitaciones de las últimas semanas “es excepcional” ante una situación de la comarca que, debido a las condiciones meteorológicas, “siempre será de sequía”. Tras las semanas de lluvia, ha agregado, “tenemos que estar agradecidos porque hemos pasado unas jornadas muy difíciles, pero debemos entender que la situación de la Costa del Sol es siempre de sequía”, ha apuntado.
Respecto a las previsiones de cara al estío, Cañavate ha señalado que, tras las lluvias de marzo, el suministro de agua en la comarca de cara a la temporada estival “está garantizado”. “La temporada estival la vamos a pasar sin ningún problema”, ha apuntado.
La Junta de Andalucía puso en marcha a inicios de abril la transferencia de agua desde la Costa del Sol Occidental a la Axarquía con un caudal de 100 litros por segundo con el objetivo de aumentar los recursos disponibles para el abastecimiento humano en una zona en situación hidrológica de escasez grave, reservando de esta forma el recurso almacenado en la presa de La Viñuela.
El Sistema Viñuela-Axarquía se encuentra en situación declarada de excepcional sequía desde la aprobación del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía.
Todo lo contrario de lo que ha ocurrido con el Sistema de la Costa del Sol Occidental, donde las aportaciones recibidas por el embalse en las últimas semanas han elevado el volumen almacenado hasta situarlo cerca del 85 por ciento de su capacidad.
