La Junta de Andalucía agiliza la apertura del centro de salud de San Pedro Alcántara ante la posibilidad de que el presidente, Juanma Moreno, convoque en los próximos días elecciones autonómicas.
Una vez que Moreno anuncie la disolución del Parlamento andaluz y la llamada a las urnas –cita prevista, previsiblemente, para inicios de verano-, el Gobierno regional no podrá, por ley, realizar actos sobre los logros obtenidos que estén financiados por los poderes públicos, inaugurar obras o servicios públicos o presentar proyectos, por lo que Junta y Ayuntamiento han acelerado la apertura del equipamiento sanitario para atribuirse como propio un proyecto que arrancó en la legislatura anterior y que cuenta con una inversión de cinco millones de euros.
El Gobierno regional ha inaugurado este lunes el equipamiento sanitario, uno de los más reclamados por los vecinos de la localidad, tras meses de demora en la ejecución de las obras y reiterados anuncios sobre sui entrada en funcionamiento.
La obra comenzó en 2018 con un plazo de ejecución de unos dos años, por lo que la entrada en servicio del centro sanitario estaba prevista para la primavera de 2020. Sin embargo, a finales de 2019, las obras se pararon y no se reanudaron hasta finales de 2020. Durante el periodo en el que las actuaciones se bloquearon estalló la crisis del Covid y se sucedieron los meses más difíciles de la pandemia del virus.
Desde la reanudación de las obras, Junta y Ayuntamiento han ofrecido diferentes fechas para su reapertura. En mayo de 2021, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, aseguró que las obras se encontraban al “99 por ciento de ejecución” y que la apertura se produciría a finales del verano de aquel año.
A mediados de septiembre, el consejero de la Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, anunció el final de las obras de construcción y la inauguración del centro de salud para antes de que acabara 2021.
Recientemente, el delegado de Salud de la Junta en Málaga, Carlos Bautista, al ser preguntado por la demora en la puesta en funcionamiento del centro de salud, echó balones fuera y aseguró que la apertura estaba a la espera de la “coordinación de Alcaldía y Presidencia”.
Junta y oposición
“Se trata de una potente y moderna infraestructura, superior a la que existía en amplitud, dotación y calidad. En San Pedro hacía mucha falta este centro de salud, que era una demanda a gritos, histórica, una referencia constante, y una reivindicación constante de sus vecinos y de la alcaldesa. No siempre se puede hacer, no siempre es fácil conseguirlo, porque encontramos muchos obstáculos de carácter normativo, administrativo o económico durante el camino”, ha señalado el presidente andaluz, Juanma Moreno.
Para el concejal del PSOE, José Bernal, “justo cuando se van a convocar las próximas elecciones autonómicas, se resuelven de golpe todos los problemas que supuestamente existían con el suministro eléctrico y se inaugura”. “Es una desvergüenza del presidente de la Junta y de su cómplice, la alcaldesa de Marbella”, ha indicado.
“La obra lleva el sello del PSOE. El PP ha dilatado su apertura por motivos estrictamente electoralistas. Ya no les quedaba más tiempo y han tenido que anunciar la inauguración deprisa y corriendo. Es repugnante ver cómo han utilizado una infraestructura sanitaria de tanta importancia a su conveniencia y cómo han jugado con los plazos, mientras los vecinos hacían colas en la calle”, ha agregado.
Bernal, bajo cuyo mandato como alcalde de Marbella comenzó la tramitación del proyecto, ha lamentado que la regidora, Ángeles Muñoz, no exigiera a la Junta agilizar la apertura del centro de salud. “Ha estado callada, sin exigir nada a su partido, mientras mentían una y otra vez ofreciendo constantes fechas de inauguración”, ha apuntado.
Para el concejal de OSP Manuel Osorio, el bloqueo de las obras “ha sido con fines electoralistas ya que hoy (por este lunes) se inaugura y mañana (por este martes), con toda probabilidad, anunciarán elecciones a la Junta de Andalucía”.
El centro contará con 5.000 metros cuadrados de superficie y permitirá aumentar en 13 las consultas médicas, dos de pediatría, diez de enfermería, dos de cirugía menor o se amplía una sala de odotontología y otra de mamografía.
El centro de salud cuenta con una sala para vacunas/laboratorio, otra de reuniones, un despacho, dos vestuarios y aumenta también las zonas de almacenes. Se diferenciaría también la zona materno-infantil del resto de centro de salud, con una entrada independiente en planta baja; así como se incorporan un parking y zona de carga y descarga.
