El Ayuntamiento ha dado este martes por finalizadas las actuaciones para renovar el tramo de muro perimetral del colegio Federico García Lorca que se encontraba apuntalado por vigas y soportes de apoyo ante su avanzado estado de deterioro y el peligro de derrumbe.
La mejora se produce tras años de protesta de los padres de los alumnos del centro, que reivindicaron en diferentes ocasiones el arreglo de las fisuras y grietas que estaban provocando en el tabique los corrimientos de las tierras sobre las que se asienta el colegio.
La confusión de competencias entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, a pesar de estar gestionadas por la misma formación política, ha demorado durante años una actuación por importe de 126.000 euros que se ha ejecutado en apenas cuatro meses en un tramo de pared de 75 metros de longitud.
Precisamente, las obras comenzaron dos semanas después de la difusión de un vídeo en el que alumnos del colegio reclamaban a los Reyes Magos, en referencia al Ayuntamiento y la Junta, el arreglo del muro perimetral y la creación de una zona sombreada en el patio.
Los estudiantes portaban en la grabación, de unos tres minutos de duración y distribuida a través de las redes sociales, diferentes carteles en los que, de forma conjunta, se leía el mensaje “¡Queridos Reyes Magos! Los niños y niñas del colegio Federico García Lorca nos hemos portado muy bien este año, hemos respetado las normas Covid, hemos estado en el patio sin una sombra en la que resguardarnos”.
“Sois mágicos, así que esperamos que este año nuevo sea el año en el que los Reyes Magos se acordaron de nuestro cole. ¡Nos haría mucha ilusión! Gracias. Felices Fiestas”, agregaban los estudiantes.
Los alumnos grabaron el vídeo para reivindicar ante ambas administraciones públicas unas actuaciones que, según señaló la alcaldesa en febrero de 2021, se iban a ejecutar el pasado verano. Ya en 2019, padres de alumnos del colegio, en el que estudian cerca de 180 menores, alertaron del mal estado en el que se encontraba el tabique.
A pesar de los años de retraso, el delegado de Obras, Diego López, ha asegurado que se ha actuado «con carácter de emergencia». «Demolimos el muro porque había algún tipo de peligro. Se ha actuado en 75 metros de muro de hormigón con una base ancha para se sostengan los movimientos de tierra», ha explicado el edil.
