El Ayuntamiento ha reconocido este miércoles, con un acto que ha tenido lugar en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, a más de 30 profesionales del sector del taxi que han prestado servicio en el municipio durante varias décadas y a las asociaciones Marbella Voluntaria y Aguja Solidaria por su labor durante la pandemia del coronavirus.
La dedicación, el compromiso y la labor social del sector, uno de los mejores embajadores del municipio, se han puesto especialmente de manifiesto durante una época tan complicada como la pandemia y con la reciente recogida de refugiados de las agresiones de Rusia contra Ucrania.
En estos dos últimos años, los profesionales del sector del taxi -entre ellos, Antonio Sánchez- han realizado más de 4.500 servicios para ayudar a los colectivos más vulnerables.
“Cuando intuimos la pandemia estuvimos a la altura de la ciudad. Ninguna asociación de taxis de España tuvo las pruebas de antígenos, sólo las de la ciudad de Marbella. Los taxistas hacen una gran labor incondicional. Un grupo muy grande acaba de ir a Polonia” para recoger a refugiados ucranianos.
“Es una alegría escuchar a los vecinos hablar bien del taxi y saber que el sector continúa en estos momentos tan difíciles. Hemos demostrado que somos capaces de ayudar a una población, que somos parte de ella. Somos una oficina de turismo andante dentro de una ciudad”, ha apuntado uno de los profesionales.
En el acto se ha premiado a taxistas que llevan trabajando en el municipio más de tres décadas o que han alcanzado los 45 años de servicio y también se ha hecho una mención especial a las asociaciones Marbella Voluntaria y Agujas Solidarias por su labor durante los dos de pandemia del Covid.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a un gremio que es absolutamente esencial y del que todos nos sentimos muy orgullosos. Siempre van a contar con el apoyo incondicional del equipo de Gobierno para la defensa de sus intereses”, ha señalado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Taxistas de Marbella ofrecieron servicios gratuitos a profesionales de la sanidad y a personas mayores que necesitaban trasladarse a los centros sanitarios o a comprar durante los meses de confinamiento. Otros profesionales felicitaban desde la calle, disfrazados y con objetos de animación, a los menores del municipio que cumplieron años durante los meses de encierro por la pandemia.
